Basta ya
Las mujeres iraníes se merecen que en todas partes se diga bien alto "Basta ya". Ya está bien. No. Nadie puede decir como debe vestir una mujer. Es una aberración. Basta
Madrid
Incomprensiblemente, no ha habido casi reacción internacional ante la muerte de la joven iraní Mahsa Amini en dependencias de la policía de costumbres de Teherán, ni por la detención de la periodista que dio la noticia de su muerte, ni por las protestas de cientos, miles, de mujeres iraníes que se manifiestan en la calle con grave peligro para su integridad física reclamando su derecho a quitarse el velo si así lo desean, sin que ninguna policía pueda arrestarlas ni apalearlas. No ha habido organismos internacionales, presidentes, representantes del mundo de la cultura que hicieran oír inmediatamente su voz indignada y harta de tanta discriminación y acoso. Han sido las mujeres de otros países las que, poco a poco, han ido organizando manifestaciones, pequeñas, grandes o medianas, para expresar su condena y dolor.
En Madrid, ha convocado la asociación Clásicas y Modernas, junto con otras asociaciones de mujeres, para el próximo miércoles, a las 12 de la mañana, frente a la embajada iraní, en la calle Jerez, y en Barcelona, mañana martes, habrá un acto en la plaza de Sant Jaume en apoyo a esas valientes mujeres. Son iniciativas pequeñas, de grupos pequeños, asombrados de que los grandes se mantengan discretamente inactivos, como si lo que está ocurriendo en Irán no mereciera más que una pequeña mención, algo de paso. Pues no, las mujeres iraníes se merecen que en todas partes se diga bien alto "Basta ya". Ya está bien. No. Nadie puede decir como debe vestir una mujer. Es una aberración. Basta.
Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...