Hoy por HoyHoy por Hoy
Sociedad | Actualidad

Picardo celebra que el vertido es una "mancha pequeña" y asegura que ya se ha extraído el 80% del diésel del barco encallado en Gibraltar

El ministro principal de Gibraltar señala que la extracción del 'heavy fuel' empezará cuando se acabe con el diésel y cree que el reflotamiento es complicado porque hay riesgo de que el casco se rompa

Picardo asegura que ya se ha extraído el 80% del fuel del barco encallado en Gibraltar

Picardo asegura que ya se ha extraído el 80% del fuel del barco encallado en Gibraltar

07:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, ha asegurado este viernes en Hoy por hoy que ya se han podido extraer 200 toneladas del combustible diésel que contenía el buque granelero OS 35, encallado en la costa este del Peñón después chocar con otro barco este lunes.

"Eso es el 80% del diésel y luego empezaremos a extraer el heavy fuel, que es el más contaminante. Ahora estamos intentando que no haya mancha. La mancha que vimos ayer es la misma que vemos hoy, una mancha pequeña", ha dicho.

Picardo ha señalado que "riesgo medioambiental hay todos los días" y ha asegurado que ahora solo hace falta seguir el consejo de los expertos, actuar con calma y tener "un poco de suerte".

Más información

"Cualquier mancha sería mala, pero la que hay no tiene nada que ver con lo que saldría si se hubieran roto los tanques", ha explicado. "La barrera funcionó porque sin ella el daño medioambiental habría sido mucho peor sin ella. También hemos puesto otra en la playa".

Reflotamiento del barco

Al preguntarle por los próximos pasos en los trabajos, Picardo ha asegurado que no hay certezas. "El capitán del puerto de Gibraltar trabaja mano a mano con el del puerto de Algeciras. Aún no está claro cómo extraer el barco, pero lo importante ahora es extraer el fuel. Una vez hecho eso, los expertos decidirán cuál es la mejor forma de sacarlo", ha asegurado.

El ministro principal de Gibraltar ha señalado, de todas formas, que hay riesgo de que el casco del barco se acabe rompiendo y que la maniobra de extracción puede ser muy arriesgada.

Investigación y colaboración

Según ha explicado, "el barco salió hacia el Estrecho a pesar de que la capitanía le pidió que se detuviera", y no lo hizo hasta "hasta que la brecha en el barco era evidente". Picardo ha pedido que se investiguen los hechos "sin prejuicios".

Preguntado por la posibilidad de que Gibraltar pida ayuda a España, Picardo ha recordado que "un helicóptero de Algeciras ha estado sobrevolando el barco" y que "la cooperación es constante" entre las capitanías de los puertos de Gibraltar y Algeciras. "Yo no tomo ninguna decisión aquí porque no soy experto. La persona que tiene que tomar las decisiones es el capitán del Puerto de Gibraltar, y nosotros le brindaremos todo nuestro apoyo en lo que sea necesario", ha dicho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00