Victoria para los trabajadores: Amazon pierde el intento de anular unas históricas elecciones sindicales en EEUU
El pasado mes de mayo la empresa trató de anular los resultados de las elecciones, expuso 25 objeciones en su presentación y alegó que los organizadores laborales intimidaron a los trabajadores para que votaran a favor

Los trabajadores de Amazon votaron para luchar por sus derechos. / JUSTIN LANE (EFE)

Madrid
Amazon ha perdido su intento para anular una histórica elección sindical en EEUU después de que la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) recomendara que se rechacen las objeciones del gigante del comercio electrónico. En abril, más de 2.600 trabajadores del almacén de Amazon en Staten Island (Nueva York), conocido como JFK8, votaron para unirse al Sindicato de Trabajadores de Amazon, convirtiéndose en el primer grupo en votar a favor de sindicalizarse en una de las instalaciones estadounidenses de Amazon.
Más información
No obstante, el pasado mes de mayo la empresa trató de anular los resultados de las elecciones, expuso 25 objeciones en su presentación y alegó que los organizadores laborales intimidaron a los trabajadores para que votaran a favor.
Según ha recogido este viernes la prensa local, la NLRB ha concluido que se debe mantener la victoria sindical en una instalación de Amazon en Nueva York que resultó histórica para el sindicalismo contemporáneo.
"Amazon no pudo demostrar que los resultados de esa votación fueron influenciados de manera inapropiada"
Lisa Dunn, la abogada de la NLRB que preside la audiencia, ha manifestado que Amazon no había podido demostrar que los resultados de esa votación fueron influenciados de manera inapropiada, según ha anunciado este jueves un portavoz.
La recomendación de Dunn se ha producido después de semanas de testimonios en una audiencia en la que participaron abogados que representan a Amazon y al Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU). “Si bien todavía estamos revisando la decisión, no estamos de acuerdo con la conclusión y tenemos la intención de apelar”, declaró un portavoz de Amazon en un comunicado.
El gigante del comercio electrónico estadounidense tiene hasta el 16 de septiembre para apelar las recomendaciones de Dunn, que luego serán escuchadas por un director regional de la NLRB. Finalmente, será el director regional el que determinará si pide una nueva elección sindical o valida los resultados.
El comienzo de una lucha larga
Por su parte, el sindicato ha declarado en un comunicado en Twitter que está satisfecho con las recomendaciones del oficial de audiencias, pero que "esto es solo el comienzo de una lucha mucho más larga”.
En mayo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con decenas de líderes sindicales de grandes empresas estadounidenses, como Starbucks y Amazon, y dijo que están "inspirando un movimiento de trabajadores en todo el país que luchan por el sueldo y las condiciones que merecen". Curiosamente, han sido empresas que se autodenominan progresistas, como Amazon y Starbucks, las que con más ahínco se están oponiendo a la sindicalización de sus trabajadores.