Vodafone subirá el precio de sus tarifas de acuerdo al IPC a partir de enero
La operadora vinculará la evolución del IPC de forma automática en sus tarifas cada año, que en agosto se sitúa en el 10,4%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXDPGAWTWFK5RHU5LCLXZ5IPIU.jpg?auth=62193e129f5cad98aa4de375635a2d68cac2e6698ee8ca1437baf4b649ec9b60&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vodafone ajustará sus tarifas conforme al IPC a partir del año que viene
![Vodafone ajustará sus tarifas conforme al IPC a partir del año que viene](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXDPGAWTWFK5RHU5LCLXZ5IPIU.jpg?auth=62193e129f5cad98aa4de375635a2d68cac2e6698ee8ca1437baf4b649ec9b60)
La compañía Vodafone, que concentra en tono al 20% de cuota de mercado en España, ajustará sus tarifas conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC) promedio a partir del próximo mes de enero, según ha informado este miércoles la operadora. La compañía ha justificado la decisión por la subida general de la inflación y el consiguiente aumento encadenado del precio de la energía, costes, servicios y proveedores. Esto llega después de que el INE publicase el dato adelantado del IPC de agosto, que baja al 10,4% después de que en el mes de julio se disparara hasta el 10,8%, la más elevada desde septiembre de 1984.
Más información
- "Confío en que en otoño se pueda reducir la inflación": un economista explica de qué depende que los precios se moderen
- La restauración espera alargar la temporada a octubre para paliar los elevados costes derivados de la inflación
- FACUA: "Hay quienes se están forrando con la invasión de Ucrania, con márgenes que no han tenido en su vida"
De esta forma, la operadora europea vinculará la evolución del IPC de forma automática en sus tarifas cada año "de manera predecible y completamente transparente" para sus clientes. La fórmula del IPC aplicada por la operadora europea se establecerá mediante la cifra oficial del IPC interanual -calculado desde octubre del año anterior hasta septiembre del año en curso- y se aplicará a los nuevos contratos pero también a todos los que estén en vigor hasta el momento. Por tanto, a falta de conocer el dato de inflación de septiembre, las tarifas aumentarían al rededor de un 8% a partir de Enero en nuestro país.
No aplicable para los clientes vulnerables
Vodafone introducirá esta cláusula en los nuevos contratos esta semana y lo comunicará gradualmente a los clientes existentes durante las próximas semanas. La implementación de este nuevo modelo se producirá en el primer trimestre de 2023 y afectar. Los clientes vulnerables desde un punto de vista financiero que tienen contratadas las tarifas sociales de la operadora no se verán afectados por el nuevo modelo.
La compañía ha explicado que esta medida persigue consolidar la sostenibilidad del negocio a largo plazo y asegurar los recursos necesarios para redes, productos y servicios en España.
En este sentido, a pesar del fuerte crecimiento interanual del sector en clientes y en consumo de datos, los precios de la telefonía móvil han caído un 32% desde 2008, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con pérdidas de más del 34% de los ingresos en los últimos 10 años y una erosión del valor del negocio en aproximadamente un 50%, lo que ha reducido la capacidad de inversión de los operadores en infraestructuras para las nuevas redes de telecomunicaciones 5G.