Hoy por HoyLas crónicas de Sastre
Opinión

El fin de la abundancia. Pero la abundancia, ¿de quién?

En este decreto le ha vuelto a pasar como en los últimos: que ha cerrado los apoyos a última hora

Madrid

El Gobierno va a limitar la temperatura en espacios públicos. Va a obligar a cerrar las puertas de los comercios. El Gobierno va a obligar a que los escaparates estén apagados desde las 10 de la noche y hasta las seis de la madrugada.

El Gobierno de Alemania, que aprobó ayer todas estas medidas. Así que va a resultar muy interesante escuchar esta mañana cómo se suceden las críticas por la frivolidad del ejecutivo alemán, al que hasta ahora se ponía como ejemplo y referente porque su ministro liberal de Economía ha propuesto una bajada de impuestos.

Más información

Habrá que escuchar ese debate, en el que saldrá adelante el decreto.

El Gobierno quiere quitarse de encima el fantasma de la inestabilidad, aunque en este decreto le ha vuelto a pasar como en los últimos: que ha cerrado los apoyos a última hora. Será por eso que Patxi López dice que esas son cosas de la legislatura, no del Gobierno, como si la legislatura fuera alguien. En fin, la cosa es que hoy se aprueban las medidas que, en realidad y que son el preludio de los que están por venir. Ahí está lo relevante: que vamos a una segunda tanda y que, ahí, Gobierno y comunidades tendrán que demostrar si queda algo de la cogoberanza. El debate será cómo se haga el recorte, no que tenga que hacerse. Eso es evidente en toda Europa.

Fue un presidente francés, Sarkozy, el que dijo que había que refundar el capitalismo con bases éticas —sabemos lo que vino después— y es un presidente francés el que ahora advierte de que nuestra libertad tiene un precio. Se entiende lo que quiere decir Macron, pero se entiende más lo que dice literalmente: lo de la abundancia a muchos les va a sonar a una versión moderna del "habéis vivido por encima de vuestra posibilidades".

Nadie ignora que hay una guerra y que serán necesarios los sacrificios. La clave será cómo se reparten. Y si el presidente al que persigue el estigma de defender a los más pudientes y que gobierna la república donde nacieron los chalecos amarillos, puede responder a una pregunta: la abundancia, ¿de quién?

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00