El precio de la luz en el mercado mayorista se dispara este sábado un 31%
Aunque habitualmente la electricidad es más barata los fines de semana debido a la caída de la demanda, este sábado el precio del megavatio hora encadena su tercer día al alza y se situará en los 287,05 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZAFK753STQDD46HYUERK6PJOQ.jpg?auth=398a2c2535b205ba19049a8ad1366ec11d305665546053f5b56e42649ae721da&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una lámpara con bombilla led / RAQUEL MANZANARES (EFE)
![Imagen de archivo de una lámpara con bombilla led](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZAFK753STQDD46HYUERK6PJOQ.jpg?auth=398a2c2535b205ba19049a8ad1366ec11d305665546053f5b56e42649ae721da)
Pese a ser fin de semana, que suele coincidir con un momento de menos consumo y, por tanto, menor precio, el elevado importe que los futuros del gas natural marcan en el mercado de referencia europeo, el TTF holandés -246 euros/MWh- y también en el mercado ibérico -162,95 euros/MWh- lleva al precio de la luz en el mercado mayorista a dispararse este sábado un 31% hasta los 287,05 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone más que duplicar –concretamente se incrementa un 160%- el precio del sábado comparable del año pasado, cuando el pool energético marcó un importe de 110,14 euros/MWh.
Más información
Y es que este sábado se encarecerán tanto el precio de la subasta diaria en el mercado mayorista, que se sitúa en 169,11 euros/MWh, como el de la compensación del precio del gas, que tienen que abonar tanto los consumidores con tarifa regulada como aquellos que hayan renovado su contrato desde que la excepción ibérica entró en vigor o quienes tengan una tarifa indexada al mercado mayorista, aunque estén en el mercado libre, que se sitúa en los 117,94 euros/MWh.
Con este nuevo dato, la media de agosto se sitúa, de momento, en 256,89 euros/MWh por lo que, de mantenerse la tendencia, el mes cerraría como el segundo con los precios más caros en el mercado mayorista, solo por detrás del pasado mes de marzo, cuando el importe medio mensual se situó en 283,30 euros/MWh. Un importe que, sin embargo, se habría disparado un 25,1% más, hasta los 321,44 euros/MWh en ausencia del mecanismo ibérico que está llevando a otros países de nuestro entorno a registrar precios inéditos hasta los últimos meses. Mañana, por ejemplo, tanto Francia como Alemania pagarán unos 180 euros/MWh más: 463,23 euros ha marcado el pool francés, 457,97 euros, el alemán.
Una diferencia que no es puntual, sino que se viene repitiendo en las últimas semanas: solo en la última, frente a los 245 euros que ha costado, de media, el megavatio hora en el pool nacional, ese importe se dispara entorno a un 90% más tanto en Alemania como en Francia, mientras que en Italia prácticamente se duplica.