Internacional | Actualidad

Decenas de desaparecidos tras el naufragio de una embarcación en el Egeo

Las autoridades estiman que viajaban unas 60 personas

Un naufragio en el Mar Egeo, en una foto de recurso.(EFE)

Un naufragio en el Mar Egeo, en una foto de recurso.

Madrid

La Guardia Costera griega ha iniciado una operación de búsqueda en aguas al sur de la isla de Rodas, en el mar Egeo, tras el naufragio de una embarcación con migrantes y refugiados a bordo y la desaparición supuestamente de decenas de personas, según el testimonio de los supervivientes.

Los servicios de emergencia han recuperado con vida a 29 de estos migrantes, mientras que un número indeterminado de personas están en paradero desconocido. Las autoridades estiman que viajaban unos 60 migrantes en esta embarcación, hundida en aguas internacionales a 38 millas de Rodas.

Un portavoz de los guardacostas citado por la cadena ERT, Nikos Kokkalas, ha dicho que el barco, de 15 metros de eslora y con una cabina, no estaba preparado para albergar a tantas personas. De los supervivientes, solo unos pocos tenían chaleco salvavidas.

Los rescatados son todos hombres y, en su mayoría, proceden de Afganistán, Irán e Irak. Según las primeras informaciones, habían partido hace dos días desde la localidad italiana de Antalya.

Más de mil migrantes y refugiados han perdido la vida en lo que va de año en el Mediterráneo, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que estima en al menos 64 las víctimas en la zona este de este mar, en las aguas que conectan con países como Grecia y Chipre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00