Política

Sánchez minimiza las caídas en la Bolsa: "No me preocuparía, porque han tenido una evolución extraordinaria"

Los grandes bancos se desploman en bolsa tras el nuevo impuesto anunciado por el presidente en la primera jornada del debate del estado de la nación

Madrid

"Tampoco me preocuparía por la evolución ayer en la Bolsa. Si uno mira cuán ha sido la evolución de la Bolsa y su capitalización de las grandes empresas energéticas y de las grandes entidades financieras a lo largo de este último año, sobre todo en estos últimos meses... es... no sé como calificarla... pero realmente extraordinaria y creo que es justo plantear este debate". Con estas palabras se refería Pedro Sánchez a la caída en Bolsa que sufrieron los bancos y las empresas energéticas el martes después de su anuncio de que el Gobierno aprobará nuevos impuestos extra a las grandes entidades financieras y otro sobre los beneficios extraordinarios de las grandes empresas energéticas.

Más información

Era la respuesta del presidente del Gobierno al portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, que le preguntaba por las medidas de ayer. Sobre el nuevo impuesto a las entidades financieras, explicó que se justifica porque se "están beneficiando de la subida de los tipos de interés", que tendrá una vigencia de dos años y que se prevé una recaudación en torno a 1.500 millones de euros al año.

Sobre el impuesto a los beneficios de las compañías energéticas, Sánchez concretó que tendrá también una vigencia de dos años, entrando en vigor en 2023 y aplicándose así a los beneficios de 2022 y 2023. Con esta figura, que se aplicará a "los grupos dominantes" de los sectores eléctrico, gasista y petrolero, la estimación es recaudar 2.000 millones de euros al año.

Más información

La sesión del martes en la Bolsa fue la tercera consecutiva de bajadas en el selectivo y en ella los principales bancos llegaron a marcar caídas superiores al 10%. El Ibex marcó mínimo del día en 7.893 puntos y tocó máximo en los 8.071 puntos. CaixaBank encabezó los descensos, con una merma del 8,63%. Le siguieron Sabadell (-7,44%), Repsol (-5,73%), Bankinter (-5,08%) y Solaria (-5,08%). Por detrás, BBVA y Santander registraron descensos del 3,77% y 3,65%, respectivamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00