Crónica 24/7, episodio 28: donde el Orgullo empezó y los nuevos Quijotes contra los molinos de viento
Este episodio lo dedicamos al origen de la reivindicación del Orgullo con un repaso por la historia de Stonewall. Además, damos voz a las plataformas que se movilizan contra la expansión de los parques eólicos y acompañamos a los refugiados ucranianos que regresan a sus casas.
![Episodio 28 | El origen del Orgullo y nuevos Quijotes contra molinos de viento](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20227%2F08%2F1657271652163_1657271785_asset_still.jpeg?auth=94ca8aa7d45883cee0590213de62d49d9517b6d4d4ce3f79d0dba05f427ebed8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Episodio 28 | El origen del Orgullo y nuevos Quijotes contra molinos de viento
28:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Ocurrió en junio de 1969. Una intervención policial en un club de Nueva York, el Stonewall, acabó siendo la semilla de la movilización del colectivo homosexual. Esa noche, las personas que se habían ido congregando, acabaron enfrentándose a la policía que intentaba arrestar a algunas de las personas que se encontraban en ese local, uno de los pocos que acogía a personas homosexuale
Más información
s.
Rafael Panadero nos cuenta en su reportaje la historia de Stonewall, de aquella noche y de la movilización que comenzó a finales de la década de los 60 del siglo pasado. En 2016, el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró ese local como el primer monumento nacional por los derechos de los homosexuales.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7W5YIV5IHJOODP6TKAWJ4QV7RU.jpg?auth=b8c05d9dc7b43d94f080a2fcde868b3013e84e48bd0645492cc1386f132d300b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7W5YIV5IHJOODP6TKAWJ4QV7RU.jpg?auth=b8c05d9dc7b43d94f080a2fcde868b3013e84e48bd0645492cc1386f132d300b)
Cadena SER
Los objetivos diseñados para nuestro país fijan que en 2030, el 35 por ciento de la producción de energía debe ser eólica. En la actualidad representa el 23%. En Crónica 24/7 queremos dar voz en este episodio a las plataformas que se están movilizando en varios puntos del país en contra de la extensión de los parques eólicos.
Castilla y León es la comunidad que produce más energía eólica y en algunas zonas, como la montaña de Palencia, empiezan a alzar la voz contra un modelo que devalúa el entorno y no lleva riqueza. Es lo que denuncian esas organizaciones frente al discurso del sector eólico que sostiene, además, que sus parques sirven para fijar población en la España vacía. Unos y otros hablan en el reportaje de Javier Cuevas.
![Julia, Oleh y Emma viven en Rivne tras huir de la destrucción de su ciudad. Agradecidos por la solidaridad de la gente y con el deseo de poder volver a Irpín reciben a la Cadena SER tras la peor experiencia de sus vidas](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRSLKAABFJD3ZO7QNPVXPDB4JI.jpg?auth=70f89874e673709cd6e8af0be0ac7710281568ce2d01b0aa29eb735b4ec8c878&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Julia, Oleh y Emma viven en Rivne tras huir de la destrucción de su ciudad. Agradecidos por la solidaridad de la gente y con el deseo de poder volver a Irpín reciben a la Cadena SER tras la peor experiencia de sus vidas
![Julia, Oleh y Emma viven en Rivne tras huir de la destrucción de su ciudad. Agradecidos por la solidaridad de la gente y con el deseo de poder volver a Irpín reciben a la Cadena SER tras la peor experiencia de sus vidas](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRSLKAABFJD3ZO7QNPVXPDB4JI.jpg?auth=70f89874e673709cd6e8af0be0ac7710281568ce2d01b0aa29eb735b4ec8c878)
Julia, Oleh y Emma viven en Rivne tras huir de la destrucción de su ciudad. Agradecidos por la solidaridad de la gente y con el deseo de poder volver a Irpín reciben a la Cadena SER tras la peor experiencia de sus vidas
Desde que Rusia lanzó la invasión de Ucrania, más de 5 millones de personas han huido del país y otros 8 se han convertido en desplazados internos. En Crónica 24/7 relatamos el viaje de vuelta de algunos de esos refugiados que han optado por volver a su país o a sus ciudades pese a que la guerra no ha terminado.
Nicolás Castellano ha conversado con varios de ellos incluida Julia, la madre de la bebé Emma que ilustró en la portada de Time la huida de millones de ucranianos en la primera fase de la guerra. Julia y su hija han regresado a la ciudad de Irpin.
![Pedro Blanco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7f237e22-385e-4dea-baf3-8f69b09bfa01.png)
Pedro Blanco
Llegué a la SER en 1996 y desde entonces he trabajado como editor en diferentes programas. He sido director...