El Supremo afea el bajo nivel de los servicios jurídicos de Ayuso
La sala de lo social rechaza el recurso de la Comunidad de Madrid contra un Erte por Covid porque no cumple los requisitos mínimos exigidos por la ley

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. / Europa Press News

Madrid
El Tribunal Supremo ha rechazado un recurso de la Comunidad de Madrid contra la decisión del Tribunal de Justicia de Madrid que aceptó el Erte por causa de fuerza mayor de un despacho de procuradores en plena primera ola de COVID.
La sala de lo social reprocha a los abogados de Ayuso el escaso nivel jurídico del recurso que no reúne las condiciones mínimas que exige la ley: determinar la infracción y fundar la denuncia. La sentencia explica que "el recurso consta de 24 folios dedicados a reproducir literalmente los hechos probados y los fundamentos de derecho de la sentencia recurrida y de las dos sentencias que presenta de contraste". Añade que el escrito "no contiene la más mínima argumentación que venga a desvirtuar cada una de las muy extensas y argumentadas razones dadas en la sentencia impugnada, adolece de un motivo expreso y no cumple con el requisito de fundamentación concreta y expresa de la infracción cometida en la sentencia recurrida".

Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...