Los precios y el ruido
Parece como si Feijóo, sin hacer nada más que mostrarse, hubiese arrebatado a Sánchez las simpatías del centro. O este arregla los estropicios infantiles de la coalición o las encuestas se convertirán en realidad y la jubilarán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto político. / Europa Press News

Barcelona
En las encuestas, el PP avanza y empieza a desbordar al PSOE. Puede haber muchas razones para este fenómeno, de momento virtual: pero ilusionante para los favorecidos, frustrante para los rezagados. Entre ellas, que pocas veces un Gobierno ha encajado el desgaste de tres crisis seguidas una de otra: la parálisis de la pandemia, con sus costes humanos; la dificultad de la recuperación, con los cuellos de botella de los suministros y las alzas de precios; y el impacto de la invasión de Ucrania, que ha disparado la inflación y las incertidumbres sobre el futuro.

A lo mejor es injusta la percepción ciudadana, porque el gran problema previo a estos tres episodios dramáticos, el paro, lo ha encajado y encauzado este Gobierno. Como ninguno. Hoy mismo tenemos otra vez muestras de ese logro triple: menos parados, más empleados, muchos más afiliados a la Seguridad Social. Pero quien manda en las encuestas es precisamente la percepción ciudadana, más que la lógica o el acierto de las medidas económicas y sociales. Y para la percepción ciudadana parece pesar más la inflación, que viene sobre todo desde el exterior, que el alivio en los puestos de trabajo, más forjados desde el interior. Porque los precios los nota, dicen las encuestas, más del 94% de la población; y el empleo preocupa menos, ya "solo" al 80%.
Seguramente hay otro motivo, político, además de estas cuestiones económicas. El nuevo liderazgo del PP no se moja mucho en casi nada, evita la rudeza del anterior, y se presenta como constructivo, afable, moderado. Mientras que en el Gobierno cada decisión trae ruido y cuesta un horror: siempre hay alguien dispuesto a enmendar la plana y aparentar, o aflorar, divisiones. Parece como si Feijóo, sin hacer nada más que mostrarse, hubiese arrebatado a Sánchez las simpatías del centro. O este arregla los estropicios infantiles de la coalición o las encuestas se convertirán en realidad y la jubilarán.


Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...