La FIFA utilizará el 'fuera de juego semiautomático' en el mundial de Catar 2022
El máximo organismo del fútbol ha oficializado el uso de esta tecnología para detectar el fuera de juego
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QQIECZWB5RGCJPAD4WILCIWAAM.jpg?auth=96b03e89079f4e70ffd6ee98b1111e3d64f21705d9b87d9c672352d021d603e7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del Mundial de Rusia. / Richard Heathcote
![Imagen del Mundial de Rusia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QQIECZWB5RGCJPAD4WILCIWAAM.jpg?auth=96b03e89079f4e70ffd6ee98b1111e3d64f21705d9b87d9c672352d021d603e7)
La FIFA empleará la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego en la Copa del Mundo Catar 2022, con doce cámaras instaladas bajo la cubierta de cada estadio para captar los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador que se tomarán 50 veces por segundo.
Más información
- Así queda el calendario del Mundial de Catar 2022: todas las fechas y horarios de los partidos
- Infantino se instala en Catar para garantizar la aplicación de reformas en DDHH
- Se podrá lucir la bandera LGTBIQ+ en los estadios cataríes durante el Mundial 2022
- Josh Cavallo teme ir a Catar por su orientación sexual: "Es mi sueño, pero no quiero poner mi vida en peligro"
De este modo se calcularán las posiciones exactas sobre el terreno de las extremidades y partes del cuerpo que se tienen en cuenta para señalar un fuera de juego. El balón llevará en su interior una unidad de medición inercial (IMU, por sus siglas en inglés), que enviará un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala de vídeo, lo que permitirá detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se golpea el balón.
La nueva tecnología suministrará un aviso automático a la sala de vídeo siempre que reciba un balón un atacante que se encuentre en posición antirreglamentaria. Para corroborar su propuesta, el equipo de videoarbitraje comprobará manualmente el momento exacto del golpeo, así como la línea de fuera de juego también creada automáticamente y basada en las posiciones de las extremidades del jugador.
Una vez que se confirme la decisión, los datos generarán una animación que se expondrá en los videomarcadores y se distribuirá a las televisiones, según ha informado la FIFA, que seguirá probando la herramienta en los próximos meses. "En la FIFA nos sentimos muy orgullosos de este trabajo y esperamos con ilusión que en la Copa Mundial de la FIFA 2022 el mundo compruebe las ventajas que aporta esta tecnología. La FIFA está decidida a aprovechar los avances tecnológicos para mejorar el fútbol en todos los niveles", ha asegurado Gianni Infantino, presidente de la FIFA.