Una banda sonora para la peor sequía en Italia de los últimos 70 años

45 RPM | Una banda sonora para la peor sequía en Italia de los últimos 70 años
16:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Tras tres años de parón este fin de semana se ha vuelto a celebrar el festival de Glastonbury. Su creador, un agricultor de la zona, arrancó el proyecto después de ver una actuación en directo de Led Zeppellin en otro de los clásicos, el Festival de Bath. Han pasado ya 52 años de aquello, interrumpidos sólo por la pandemia. Entre los participantes en esta edición del reencuentro están Billie Eilish, de quien escuchamos en el arranque la maravillosa “Happier than ever”, y Paul McCartney, que es uno de los artistas a quien versiona hoy el amigo secreto.
Fue una de las últimas canciones grabadas por The Beatles, aunque McCartney compuso “The Long and Winding Road” pensando en que la cantara alguien como Ray Charles… o Tom Jones, a quien se la llegó a ofrecer con la condición de que fuera su siguiente single. A su casa de discos no le pareció buena idea porque ya estaba muy avanzado el lanzamiento de “Without love”, con la que hoy cerramos sección, y el Tigre de Gales se quedó con las ganas.
“The Long and Winding Road” fue también la primera canción que sonó esta semana en el coche del amigo secreto nada más conocer la muerte de una persona muy querida por él, la madre de su pareja, a quien rinde homenaje. Por Delfina suenan también “Soon”, de Yes, y “Don’t give up”, de Peter Gabriel que nos sirve para llegar a la noticia de la semana a la que ponemos música.
En el vídeo de la canción, Gabriel aparece todo el tiempo abrazado a Kate Bush, que canta con él el tema. En aquella época, tras 15 años de matrimonio, Gabriel atravesaba una crisis de pareja y cuenta que pidió permiso a su futura ex mujer porque pensó que eso de estar cinco minutos abrazado a otra delante de todo el mundo podía no ser una buena idea; y eso que el abrazo sólo pretendía ser una muestra de apoyo entre dos personas que lo están pasando mal. De hecho, una de las fuentes de inspiración de la canción fue una foto de una familia afectada por el Dust Bowl, las tormentas de arena y polvo que afectaron al centro de Estados Unidos en la década de los 30 y dejaron a gran parte de la población, que aún sufría la Gran Depresión, en la ruina total. Aquellas tormentas tenían en parte su origen en años de sequía, que habían dejado el suelo seco y facilitaban que las tormentas de viento formaran entonces grandes nubes de polvo y arena que incluso llegaban a tapar el sol. Por la sequía llegamos a la noticia…
En Italia la sequía amenaza con arrasar la agricultura. El río Po, el más largo del país, que riega aproximadamente un tercio de todos los cultivos, está en su nivel más bajo de agua en los últimos 70 años. Baja con tan poca presión que no puede impedir que entre al cauce el agua salada del mar, lo que puede acabar destruyendo las tierras de cultivo. Hay varias regiones que ya han declarado el

Rafa Panadero
Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...