Internacional | Actualidad

El G7 apoyará a Ucrania con un plan de reconstrucción de más de 30.000 millones

"Estaremos al lado de Ucrania todo el tiempo que sea necesario y proporcionaremos ayuda financiera, humanitaria, militar y diplomática"

De izquierda a derecha, el primer ministro británico, Boris Johnson, el estadounidense, Joe Biden, el canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro italiano, Mario Draghi, conversan este martes antes de su reunión en el Castillo de Elmau en Krün, Alemania. / CLEMENS BILAN / POOL (EFE)

De izquierda a derecha, el primer ministro británico, Boris Johnson, el estadounidense, Joe Biden, el canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro italiano, Mario Draghi, conversan este martes antes de su reunión en el Castillo de Elmau en Krün, Alemania.

Elmau

Los jefes de Estado y de Gobierno del G7 reunidos en Elmau confirmaron hoy su apoyo a Ucrania con una conferencia internacional y un plan de reconstrucción a coordinar y aplicar por Kiev.

"Estamos firmemente decididos a apoyar la reconstrucción de Ucrania con una conferencia internacional para la reconstrucción y una plan internacional de reconstrucción, que será desarrollado y aplicado por Ucrania en estrecha coordinación con los socios internacionales", señala el comunicado.

Más información

El apoyo financiero a Ucrania asciende en 2022 a más de 2.800 millones de dólares para ayuda humanitaria y el G7 está dispuesto a aportar lo ya ha suministrado 29.500 millones de dólares en forma de apoyo presupuestario, agrega el texto.

Una guerra "ilegal e injustificable"

"Estaremos al lado de Ucrania todo el tiempo que sea necesario y proporcionaremos ayuda financiera, humanitaria, militar y diplomática para la valiente defensa de su soberanía e integridad territorial", afirmaron los líderes del G7, que reiteraron su condena a la "ilegal e injustificable guerra de agresión rusa".

Expresaron asimismo su disposición a alcanzar compromisos a largo plazo en materia de seguridad con aquellos países e instituciones interesadas con el fin de "ayudar a Ucrania en su autodefensa y a garantizar su futuro libre y democrático".

El oro de Moscú

Aseguraron que impondrán a Rusia considerables costes constantes para contribuir a acabar esta guerra y subrayaron que además de sus efectos inmediatos, "la guerra de agresión rusa perjudica la recuperación global y conduce en todo el mundo a un dramático empeoramiento de la seguridad energética y del acceso a los alimentos".

En ese sentido, el G7 continua comprometido con su "coordinación sin precedentes en materia de sanciones, durante el tiempo que sea necesario", actúa unido en todo momento y reducirá los ingresos de Rusia, también en relación al oro.

"En tiempos en los que el mundo está amenazado por divisiones y convulsiones, nosotros, el G7, permanecemos unidos. Subrayamos nuestra determinación a defender con los socios los derechos humanos universales y los valores democráticos, el orden reglado multilateral y la resiliencia de nuestras sociedades democráticas", aseguraron.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00