Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

Default ruso

Simbólicamente, la suspensión de pagos es un enorme contratiempo. Implica reconocer ante el mundo que, por las razones que sea, no estás en condiciones de honrar tus deudas

Default ruso

Default ruso

01:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

Rusia se declara en suspensión de pagos. No sucedía desde 1918, cuando los bolcheviques repudiaron la deuda de los gobiernos zaristas. Es un acontecimiento relevante. Con esta decisión, Moscú deja de abonar los pagos que tenía pendientes con otros países. Materialmente era algo esperado y sus efectos dañinos estaban ya previstos y descontados. De hecho, las sanciones internacionales contra el Kremlin, ya acogotaban la liquidez del régimen, lo había reconocido hace dos meses el personaje más homologable del círculo autocrático. El periodo, dijo, en que la economía ha podido vivir de las reservas, se ha terminado, anunció, en efecto, el 19 de abril la gobernadora del Banco Central Rusa, Elvira Nabiúllina. Y ahora, añadió, Las sanciones empezarán a perjudicar a los sectores de la economía real. Simbólicamente, la suspensión de pagos es un enorme contratiempo. Implica reconocer ante el mundo que, por las razones que sea, no estás en condiciones de honrar tus deudas. No eres un sujeto creíble y te vas convirtiendo, aunque te mantengas como la primera potencia militar, en un paria económico. Poco fiable y poco creíble. El 17 de mayo, Putin declaró que Europa va al suicidio económico. Este dato parece indicar que de momento la cosa va al revés.

Escucha todas las miradas de Xavier Vidal-Folch
Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00