Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sube la ocupación hospitalaria por COVID-19 en España y la incidencia en mayores de 59 tras el fin de semana

Sanidad ha notificado un aumento de 1.005 hospitalizados desde el viernes y los ingresos en UCI preocupan en Madrid, Cataluña y País Vasco

Una enfermera realiza una PCR para detectar la COVID-19. / Chema Moya (EFE)

Una enfermera realiza una PCR para detectar la COVID-19.

Madrid

La ocupación hospitalaria por COVID-19 sube al 6,3% frente al 5,5% que se registraba desde hace una semana y contabiliza 1.005 ingresos más respecto al viernes, según los datos del Ministerio de Sanidad publicados este martes, por lo que hay un total de 7.793 ingresados. También se constata un aumento de la incidencia acumulada en mayores de 59 años hasta los 653 casos por 100.000 habitantes, 41 más que el pasado viernes.

Más información

Por comunidades autónomas, la mayor ocupación hospitalaria por coronavirus se da en la Comunidad de Madrid, con un 10,99%, seguida de Castilla-La Mancha (9,61%), País Vasco (7,59%), Cataluña (7%) y Castilla y León (6,89%). Todas ellas por encima de la media nacional. Solo en Cataluña hay 1.517 personas hospitalizadas.

La ocupación en UCI elevada en Madrid, Cataluña y País Vasco

El aumento de la ocupación hospitalaria también se ha reflejado en las unidades de cuidados intensivos que ya están, aunque levemente, por encima del 4% (4,07%), con 361 ingresados. La ocupación en las UCI también es más elevada en la Comunidad de Madrid (7,20%) y Cataluña (7,26%), por delante del País Vasco que roza el 7% (6,91%).

En relación a hace una semana, la incidencia acumulada a 14 días ha aumentado en 64 puntos mientras que el número total de casos asciende a 12.613.634, lo que supone 98.507 más que el pasado martes.

Según los datos de Sanidad, se han notificado hasta el 19 de junio 50.235 nuevos casos, de los que 23.706 corresponden a mayores de 59 años. En la última semana se han notificado 160 defunciones, por lo que aumentan hasta 107.604 el número de fallecidos por COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

Por grupos de edad, la incidencia a 14 días es más alta en los mayores de 80 años con 832,96 casos por 100.000 habitantes, seguida de la población entre 70 y 79 años con 711,37 casos. Los mejores situados son el grupo de 60 a 69 que tiene una incidencia media en España de 517,50.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir