Aviso a navegantes
Prohibido husmear bajo las alfombras del poder. Assange no es un hacker. No accedió ilegalmente a ningún sistema. Publicó documentos que han permitido conocer asuntos que se consideraban secretos, pero que nunca debieron serlo y que afectaban a las libertades ciudadanas
Madrid
Aviso a navegantes. El ministro del Interior del Reino Unido acaba de cometer la última tropelía al dictar la extradición de Julian Assange. Si el recurso que los abogados del fundador de WikiLeaks han interpuesto no lo evita se enfrenta a una condena de hasta 175 años de prisión en Estados Unidos por publicar informaciones de interés general. Ello supondrá un fracaso del gobierno británico en la protección de la libertad de prensa y tendrá peligrosas consecuencias para el periodismo. La oenegé Reporteros sin Fronteras considera que la extradición de Assange sentará un precedente que podría ser aplicado a cualquier medio de comunicación que publique historias basadas en noticias filtradas o a cualquier periodista, editor o fuente de información en cualquier parte del mundo. Prohibido husmear bajo las alfombras del poder. Assange no es un hacker. No accedió ilegalmente a ningún sistema. Publicó documentos que han permitido conocer asuntos que se consideraban secretos, pero que nunca debieron serlo y que afectaban a las libertades ciudadanas. Mientras se resuelve definitivamente el caso, continúa encerrado en una prisión de alta seguridad inglesa. No se puede mirar hacia otro lado.

Joaquín Estefanía
Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...