Carmen Linares: "Toda mi vida he intentado estar a la altura del flamenco y de la dignidad de su gente"
La cantaora, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, visita el Faro de Mara Torres para repasar su trayectoria

María Carbonell
Madrid
Carmen Linares (Linares, 1951) escoge como seudónimo 'Verde oliva' para recordar los olivares en los que creció de niña. Si este es uno de los paisajes de su infancia, su banda sonora son los trenes que escuchaba cada noche, la radio de casa y a su padre tocando la guitarra cuando llegaba de trabajar en la Renfe. Precisamente, la radio le dio su primer tocadiscos: "Mi madre estuvo enviando cartas durante semanas a un concurso de Radio Madrid y gracias a eso ganamos el tocadiscos que me acompañó en mis primeras giras y que sigo teniendo", explica. Sobre su padre, Carmen Linares recuerda que fue la persona que le inculcó el amor por el flamenco y quien le apoyó desde el principio: "Mi padre me decía que yo tenía que aprovechar el don que Dios me había dado".
Esta gataparda es leyenda viva del flamenco. Siendo una adolescente, Carmen Linares comenzó su carrera en los tablaos más prestigiosos de Madrid como Torres Bermejas y Café de Chinitas junto a grandes figuras como Enrique Morente, Camarón o Fosforito. La artista ha sido la primera cantante flamenca en actuar en el Lincoln Center de Nueva York y la lista de reconocimientos es interminable. El último ha sido el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022 junto a la bailaora María Pagés. El jurado ha destacado que "ambas creadoras han sabido modernizar y adaptar su esencia al mundo contemporáneo, elevándolo, aún más si cabe, a la categoría de arte universal y un acontecimiento artístico perenne y único". Linares ha estado hablando con Mara Torres sobre la importancia de este galardón para las mujeres del flamenco y para este mundo en general. "Toda mi vida he intentado estar a la altura del flamenco y de la dignidad de su gente".
Al final de esta entrevista, la cantaora decide reencontrarse con sus padres y su hermana: "Sonaría 'Los Campanilleros' que era lo que mi hermana y yo cantábamos de niñas en las navidades con mi padre a la guitarra".

Paloma Terol
Redactora del programa El Faro de Mara Torres en la Cadena SER desde 2020. Previamente trabajó como...