Baja la luz, pero menos de lo previsto
Habrá que esperar un poco. A juzgar por la jornada de inauguración, podríamos concluir que arroja beneficios para hogares sometidos a tarifa regulada y pymes. Quizá inferiores a los pretendidos. Vamos a ir verificando
Baja la luz, pero menos de lo previsto
01:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
Ya baja el coste de la luz. Es la inauguración de la "excepcionalidad ibérica" tan largamente buscada por España y su Gobierno, en un duro pulso con las compañías eléctricas. Es un alivio tangible. Aunque de momento, baja menos de lo previsto: tanto por el Ejecutivo como por los especialistas. Lo que pagaremos mañana, miércoles, es lo que se ha fraguado en la subasta cotidiana celebrada hoy.
En ella, la rebaja del kilovatio sobre el de ayer ha sido del 23%, en línea con la previsión del Gobierno. Pero como se le debe añadir la compensación de los consumidores a las centrales que producen electricidad con gas, mañana la reducción queda limitada al 6% de lo que pagaríamos sin el nuevo mecanismo excepcional. Ocurre eso porque los precios internacionales del gas serán mañana más altos. Porque apenas hay energía eólica, la producida por viento, en estos días. Y algunos se malician que quizá por alguna otra razón, igual algún error de estreno con el nuevo sistema.
Habrá que esperar un poco. A juzgar por la jornada de inauguración, podríamos concluir que arroja beneficios para hogares sometidos a tarifa regulada y pymes. Quizá inferiores a los pretendidos. Vamos a ir verificando.
Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...