El PP se mantiene a dos puntos del PSOE, según el CIS
Los resultados de estimación de voto de la encuesta de junio son muy similares a los del mes anterior
Madrid
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este lunes su barómetro de junio que incluye estimación de voto tanto de las elecciones en Andalucía como las generales. El mes pasado el cambio de liderazgo en el PP hizo que la formación mejorase notablemente en la encuesta, quedándose a tan solo dos puntos del PSOE, que continúa en primera posición. Ahora, esa distancia se mantiene a pesar de que ambos partidos se dejan algo más de un punto: el PSOE obtendría el 29,2% de los votos y el PP el 27%.
Así se refleja en el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas, elaborado entre el 1 y el 9 de junio pasados, que rompe la senda ascendente del PP a nivel nacional desde que Alberto Núñez Feijóo se aupó como líder del partido. En voto directo, el PSOE y el PP siguen prácticamente empatados, con un 21,5% para el PSOE y un 21,4% para el PP.
MAYO 2022 | JUNIO 2022 | |
---|---|---|
PSOE | 30,3% | 29,2% |
PP | 28,7% | 27% |
VOX | 16,6% | 16,5% |
UP | 9,6% | 9,8% |
ERC | 2,5% | 2,4% |
MÁS PAÍS | 2,1% | 1,9% |
CS | 1,8% | 1,9% |
El resto de formaciones tampoco experimentan cambios significativos respecto al sondeo de mayo: Vox se mantiene en tercera posición con el 16,5%, le sigue Unidas Podemos con el 9,8%; ERC, con 2,4%, y tanto Cs como Más País obtendrán el 1,9% de los apoyos.
Según el CIS, el PNV obtendría un 1,4%, por delante de JxCat, con el 1,2; Bildu, con el 0,8%, el mismo porcentaje que la CUP, en tanto que el BNG llegaría al 0,6% de los sufragios. Le siguen, Na+, con el 0,4; CCa-NC, con el 0,3, y Teruel Existe y PRC, con el 0,1%. El PACMA, partido sin representación parlamentaria, obtendría, según la encuesta, el 1,2% en estimación de voto.
Yolanda Díaz pierde el aprobado y todos los líderes suspenden
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que había quedado como única dirigente política que aprobaba en los barómetros del CIS, ha bajado hasta una nota media de 4,91 puntos en la última encuesta difundida este lunes por el centro, si bien sigue siendo la más valorada en un contexto en que ningún líder llega a 5.
La vicepresidenta segunda, que hace justo un año entró en los muestreos del CIS como la política mejor considerada y una puntuación de 4,6, mantiene el puesto en junio, seguida del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pero ya no supera los más de 5 puntos que había conseguido mantener en los últimos meses (5,05 en mayo).
Feijóo también cae muy ligeramente, al pasar de 4,86 puntos de media a 4,75 en este barómetro de junio, así que solo le separan 0,16 puntos de Yolanda Díaz en la tabla de puntuaciones ciudadanas. Por el contrario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, experimenta una mínima mejoría en su nota, al subir de 4,28 puntos en mayo a los 4,31 de junio, conservando el tercer puesto. Le siguen el líder del Más País, Íñigo Errejón (3,95), la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas (3,56) y en último lugar el líder de Vox, Santiago Abascal (2,83).
Cuando el CIS pregunta a los encuestados quién de los dos principales líderes políticos les inspira más confianza, Feijóo sigue ganando a Sánchez, puesto que a un 34,5 por ciento les inspira "mucha" o "bastante" confianza, en tanto que en el jefe del Gobierno confían menos españoles, el 29,6 por ciento. Con todo, ambos mejoran sus respectivos índices, en concreto 1,8 puntos en el caso de Pedro Sánchez y 1,4 para el líder de la oposición. En la parte negativa, al 68,8 por ciento el presidente les inspira "poca" o "ninguna" confianza, porcentaje que se sitúa en el 61,3 en el caso de Núñez Feijóo.
El barómetro del CIS, cuyas entrevistas se efectuaron entre el 1 y el 9 de junio, revela además que Sánchez continúa como favorito para ser presidente del Gobierno: el 21,1 por ciento opina así (1,7 puntos más que en mayo). Tras él, el 18,9 por ciento de los entrevistados apuesta por Feijóo como presidente, lo que suponen 2,3 puntos más que los obtenidos en el anterior barómetro, de modo que en este capítulo son 2,3 puntos los que separan al jefe del Ejecutivo del líder del PP, mientras que en mayo eran 2,9, también a favor de Sánchez.
A gran distancia, la tercera en la relación de favoritos es Yolanda Díaz (9,6 por ciento), seguida de Santiago Abascal (4,6), que gana a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que tan solo un 3,1 por ciento la prefiere para presidir el Gobierno.