Yolanda Díaz insiste en que son las grandes empresas energéticas las que más deben aportar para paliar los efectos de la inflación
"Ha llegado el momento de que los que más tienen más aporten a la sociedad española", ha dicho la vicepresidenta segunda

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante su intervención este miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados. / Fernando Alvarado (EFE)

Madrid
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reclamado este viernes crear impuestos extraordinarios a las grandes empresas y en particular a las energéticas para, con la recaudación, sufragar medidas que permitan compensar a la mayoría social el coste de la inflación. Lo ha hecho en declaraciones a su llegada al acto de presentación de la Guía práctica y herramienta sobre la obligación empresarial de información sobre el uso de algoritmos en el ámbito laboral. Allí reconoció, horas después de conocerse que en mayo los alimentos subieron un 11% y el IPC general un 8,7%, que “la inflación está desbocada”.

Díaz ha asegurado que el Gobierno “está actuando con absoluta rotundidad contra la inflación”, pero marcó un matiz: “Nosotras pensamos que hay que dar un paso más, actuar en la creación de impuestos extraordinarios, singularmente las grandes corporaciones y también las grandes energéticas”, de las que destacó que han aumentado un 47% sus beneficios antes de impuestos.
“Estamos haciendo lo que tenemos que hacer, pero también es verdad que hay que seguir dando pasos y seguir compensando la inflación que hoy están viviendo las mayorías sociales”, sintetizó, dentro de la coincidencia total que ha mostrado siempre en materia fiscal con todas las formaciones que componen Unidas Podemos.
También suele coincidir sobre el conflicto diplomático con Argelia, pero pasó de puntillas cuando se le preguntó al respecto al recalcar que todos “conocen nuestra posición sobre el Sahara” y que no iba a “reiterarla”. Díaz huyó de polémicas con el PSOE y se limitó a atestiguar: “Lo que me consta es que el presidente del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores están trabajando por reconducir esta situación”.
