Política | Actualidad

El PP está dispuesto a salvar la votación de la ley del fondo público de pensiones

El diputado Jaime de Olano ha justificado el apoyo "por responsabilidad"

La portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra. / Emilio Naranjo (EFE)

La portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra.

Madrid

El proyecto de ley de planes de pensiones llega este jueves al pleno del Congreso con más de cien enmiendas vivas y más de cuarenta introducidas en el trámite en la Comisión de Trabajo, entre ellas y aprobada "por error", una que destopa las cotizaciones sociales. Durante el debate en el Pleno del Congreso, el diputado del PP Jaime de Olano ha justificado el apoyo a este voto "por responsabilidad", por mucho que su voto vaya a ser contrario al proyecto de planes de pensiones, pues considera que el destope supone "un disparate, un dislate".

La norma salvó la semana pasada el trámite en la Comisión, con 19 votos a favor (PSOE, Podemos, PNV y Grupo Mixto), 12 en contra (PP, Ciudadanos, Grupo Plural y ERC) y 6 abstenciones (VOX y Bildu), y está ahora por ver si, además de volver a sumar apoyos suficientes para sacarla adelante, los grupos respaldan el voto particular de los grupos socialista y Cs para eliminar las enmiendas aprobadas erróneamente.

Supresión al tope de las cotizaciones

Los cambios suponen la supresión del tope de las cotizaciones sociales para los salarios más altos, una reivindicación del movimiento de pensionistas para aumentar los ingresos de la Seguridad Social, y el recorte de muchas de las ventajas fiscales en el IRPF contempladas en la norma.

Para sacar adelante esta ley, el Gobierno sabe que no puede contar con socios habituales, como Esquerra Republicana, Más País-Equo o Compromís, contrarios al fomento de estos planes. En Comisión el Ejecutivo ató la abstención de EH-Bildu a cambio de, entre otras cosas, subir las pensiones no contributivas un 15%.

Además de los incentivos previstos en la ley --recortados a expensas de que prosperen los votos particulares para anular las enmiendas de Unidas Podemos--, el Congreso ha aprobado una deducción en el Impuesto sobre Sociedades para que las empresas se desgraven el 10% de las aportaciones que hagan en favor de sus trabajadores con salarios inferiores a 27.000 euros brutos --y una desgravación proporcional a partir de este umbral--.

Asimismo, el Congreso ha eximido del pago de la 'Tasa Tobin' por parte de planes de pensiones de empleo y por mutualidades de previsión social o entidades de previsión social voluntaria (EPSV) sin ánimo de lucro, y se modifica la regulación de la Comisión de control especial de los planes de pensiones para exigir a sus integrantes al menos 10 años de experiencia en la gestión de fondos o planes de pensiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00