Tribunales | Actualidad

Anticorrupción apoya recusar al juez que redactará la sentencia contra Camps en la Gürtel por su "afinidad" al PP

La Fiscalía avanza en su escrito a la Audiencia Nacional por el que pide que se admita a trámite el incidente de recusación presentado por una acusación popular, que la intervención del Partido Popular para que el magistrado Joaquín Delgado lograse su cargos públicos fue “decisiva” y pone en cuestión su apariencia de imparcialidad

Francisco Camps, en el juzgado, en una imagen de archivo.(EFE)

Francisco Camps, en el juzgado, en una imagen de archivo.

Madrid

La Fiscalía Anticorrupción ha presentado un escrito a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, a cuyo contenido ha accedido la Cadena SER, mediante el que se muestra favorable a admitir a trámite el incidente de recusación planteado por la acusación popular de Carmen Ninet y Cristina Moreno contra la presencia en el tribunal del magistrado Joaquín Delgado Martín, que juzgará entre otros al expresidente valenciano, Francisco Camps, por las contrataciones a la Gürtel por parte de la Generalitat valenciana. Delgado ha sido además designado como ponente de la sentencia.

Alto cargo con dos ministros de Justicia

Las fiscales Concepción Nicolás y Pilar Santamaría entienden que la “intervención del Partido Popular fue decisiva” para que Delgado ocupase distintos cargos en la administración conservadora. Primero como asesor del ministro José María Michavila y después como director general de Relaciones con la Administración de Justicia mientras ocupaba la cartera Rafael Catalá. Puesto que Delgado que tuvo que abandonar en 2018 cuando el PP fue desalojado del Gobierno por la moción de censura presentada precisamente como consecuencia de la sentencia del caso Gürtel, una de cuyas piezas va a tener ahora que juzgar.

En su escrito, las fiscales consideran que existe una relación de amistad o afinidad con el PP, varios de cuyos exaltos cargos serán juzgados en este procedimiento, por lo que quedaría en entredicho su apariencia de imparcialidad en caso de formar parte del tribunal.

Dudas sobre su imparcialidad y recomendado por Espejel

Nicolás y Santamaría añaden que la situación de Delgado es prácticamente idéntica a la que ya suscitó la recusación para cualquier pieza de la Gürtel, impulsada por esta misma Fiscalía, de los magistrados Enrique López, Concepción Espejel y Juan Pablo González. Los dos últimos, por cierto, recomendaron ante el CGPJ a Joaquín Delgado como magistrado integrante de la Audiencia Nacional, y ha acabado ocupando plaza de la Sección Segunda, encargada de los juicios a la Gürtel.

La Fiscalía Anticorrupción pide en su escrito a la Sala que admitan a trámite el incidente de recusación y que le den traslado con posterioridad de las actuaciones para presentar un nuevo documento en el que profundizará en sus argumentos contrarios a la participación del juez Delgado en este tribunal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00