La inocente pregunta de un niño ucraniano pone en apuros al papa Francisco
El Pontífice se reunió con un grupo de niños ucranianos en el Patio de San Dámaso del Palacio Apostólico del Vaticano y estuvo respondiendo a sus preguntas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y6CJTDFGEZAIDL5HT5EBVPVPBE.jpg?auth=408ce7cd6b7c2904aa6f5775dd1ee5495ae144621c6360539a9418e8dcb975ae&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Papa Francisco / TIZIANA FABI
![Papa Francisco](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y6CJTDFGEZAIDL5HT5EBVPVPBE.jpg?auth=408ce7cd6b7c2904aa6f5775dd1ee5495ae144621c6360539a9418e8dcb975ae)
Madrid
El papa Francisco tuvo un encuentro con niños en el Patio de San Dámaso del Palacio Apostólico del Vaticano este sábado. En el grupo había algunos niños ucranianos que habían huido de la guerra que preguntaron al papa cuándo pensaba ir a Ucrania. El Pontífice aseguró que quería ir, pero que tiene que buscar "el momento justo". "Esta próxima semana recibiré a representantes del gobierno de Ucrania, que vendrán a hablar y a hablar de una posible visita mía allí: vamos a ver qué pasa”, contestó.
Más información
Sin embargo, otra de las preguntas que hizo uno de los niños ucranianos que ahora vive en Roma dejó al papa sin palabras. "¿Puede ir a Ucrania para salvar a todos los niños que están sufriendo allí ahora?", le pidió.
El religioso no sabía que contestar salió del paso como pudo. Primero le dijo que se alegraba de que estuviera en el Vaticano y después le recordó la decisión de enviar a dos cardenales de la Curia Romana: el cardenal Konrad Krajewski y el cardenal Michael Czerny.
"Me alegro de que tú estés aquí. Yo pienso mucho en los niños de Ucrania, y por eso he enviado a algunos cardenales para que ayuden allí y estén cerca de toda la gente, pero especialmente de los niños. Yo quisiera ir a Ucrania; sólo que tengo que esperar el momento para hacerlo, ¿sabes? porque no es fácil tomar una decisión que puede hacer más mal a todo el mundo que bien", justificó.
Hace un llamamiento a un alto el fuego
En este sentido, el papa ha pedido este domingo que se lleven a cabo "verdaderas negociaciones" que permitan alcanzar "un alto el fuego y una solución sostenible" en Ucrania y ha instado a "los responsables de las naciones" a no llevar "a la Humanidad a la ruina". "Pueblos que se enfrentan, que se matan, gente en que lugar de acercarse, alejada de sus propias casas", ha dicho, al referirse a "la furia de la destrucción y la muerte (...) alimentando una escalada siempre más peligrosas para todos".
"Renuevo mi llamamiento a los responsables de las naciones: No llevéis a la Humanidad a la ruina, por favor", ha insistido, repitiendo una segunda vez esta última frase, mientras los fieles le interrumpían con sus aplausos.
El papa ha pedido entonces a que "se ponga en marcha verdaderas negociaciones, concretas, para un cese el fuego y una solución sostenible, se escuche el grito desesperado de la gente que sufre, como lo vemos en los medios todos los días, se tenga respeto por la vida humana, se detenga la macabra destrucción de ciudades y pueblos por todos sitios".
"Sigamos rezando, comprometiéndonos por la paz sin cansarnos", ha dicho a los fieles, un día después de reiterar su disponibilidad a viajar a Ucrania, aunque en "el momento oportuno". Tanto el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, han invitado al pontífice a viajar al país, una visita que Francisco ha reiterado en numerosas ocasiones que está dispuesto a hacer, como parte de su disponibilidad a ayudar en lo que esté en su mano para poner fin a la guerra.