Hora 25Punto y 25
Opinión

Suben los precios, bajan los salarios

Habrá que estar atento a los argumentos que a partir de ahora pondrán encima de la mesa las patronales para optar a un pacto de rentas que equilibre los sacrificios que todos habremos de hacer en momentos tan complicados, so pena de tener una salida tan injusta y catastrófica esta crisis como la Gran Recesión

Suben los precios, bajan los salarios

Suben los precios, bajan los salarios

01:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Suben los precios, bajan los salarios. Hay un cambio muy significativo en la evolución de los precios. La escalada ya no depende solo de la energía o de los alimentos, sino que afecta a todos los componentes de la cesta de la compra. La inflación, llamada subyacente, que es la estructural, la que persiste en el tiempo, ha sufrido el mayor aumento del último cuarto de siglo. Y ello ha ocurrido mientras los salarios apenas crecen, es decir, pierden poder adquisitivo a chorros. A las nóminas no se les aplica ni la inflación general ni la inflación subyacente. Obsesionados con los riesgos de que los incrementos salariales diesen lugar a la inflación de segunda ronda, muchos expertos se han distraído con la transmisión por parte de las empresas del resto de los costes, incluidos los beneficios al precio final. Se han roto todos los diques de contención. Habrá que estar atento a los argumentos que a partir de ahora pondrán encima de la mesa las patronales para optar a un pacto de rentas que equilibre los sacrificios que todos habremos de hacer en momentos tan complicados, so pena de tener una salida tan injusta y catastrófica esta crisis como la Gran Recesión.

Joaquín Estefanía

Joaquín Estefanía

Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00