Internacional

La Asociación Nacional del Rifle celebra su reunión anual en Texas 72 horas después de la matanza en un colegio de Primaria

Tiene un presupuesto de 250 millones de dólares, y parte de él está destinado a financiar las campañas electorales de políticos como Donald Trump, que intervendrá esta noche en la convención

Protesta contra la tenencia de armas tras la matanza del colegio de primaria de Texas. / Micahel A. McCoy

Madrid

Tan solo 72 horas después de la matanza en el colegio de primaria en Texas (EEUU), el mayor lobby armamentístico de Norteamérica celebra este viernes su convención anual precisamente en Texas, en el mismo estado donde hace tan solo 72 horas un chaval de 18 años mató a bocajarro a 19 niños de menos de 10 años y a dos profesoras. Es la reunión anual de la Asociación Nacional del Rifle, una entidad muy poderosa en la política estadounidense y en el Partido Republicano.

La Asociación Nacional del Rifle tiene un presupuesto de 250 millones de dólares, y parte de él está destinado a financiar las campañas electorales de políticos como Donald Trump, que recibió 30 millones de este lobby para su carrera hacia la Casa Blanca en 2016.

Más información

La asociación tiene un comité que va etiquetando a los políticos según son más o menos proclives a la defensa de la tenencia de armas. Financia a los más afines a sus tesis. No sólo lo han hecho con Trump, también con otros republicanos como John McCain y Marco Rubio.

La asociación tiene siglo y medio de historia y 19 millones de simpatizantes, según datos del Pew Research Center. Se consideran los guardianes de la segunda enmienda de la constitución norteamericana, la que consagra el derecho de los ciudadanos a portar armas, y cuentan con el apoyo de la industria armamentística, obviamente interesada en que se vendan sus productos.

En la dilatada trayectoria de esta asociación ha contado con el apoyo de destacadas figuras no solo de la política. El actor Charlton Heston, que fue presidente de la asociación, lanzó su famosa proclama el día que dejó el mandato alzando un rifle: "Sólo me lo que quitarán de mis manos frías y muertas".

En su convención de 2022 van a estar presentes los líderes del Partido Republicano, también el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que interviene sobre las 21 horas (hora de España).

Ni a los republicanos que participan ni a la propia organización se les ha pasado por la cabeza que tras la matanza de Uvalde no es el mejor momento de hacer una exaltación de la tenencia de armas, pero no es la primera vez. Hace 24 años, días después de la matanza de Columbine en la que dos adolescentes mataron a 12 alumnos y un profesor de ese instituto de Littleton (Colorado), la asociación decidió mantener su convención anual en la misma ciudad de aquel tiroteo. No querían que nadie interpretara que ellos eran responsables de la masacre.

La matanza que impactó al mundo entero

La matanza que impactó al mundo entero

02:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1587340670_197946/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Pablo Morán

Pablo Morán

Jefe de Internacional de la Cadena SER y director del programa "Punto de Fuga" dedicado a temas sociales,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00