Ni criptomonedas ni leche
Javier del Pino y Ramón Lobo conversan sobre el desabastecimiento de leche en polvo infantil en Estados Unidos y el hundimiento de criptomonedas

Estados Unidos se queda sin leche en polvo infantil y hundimiento de las criptomonedas
23:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Cuesta creer que la leche en polvo infantil pueda crear una crisis nacional pero así ha sido. Ha ocurrido en Estados Unidos. El miedo se ha apoderado de millones de familias estadounidenses que estos días están yendo en masa a los comercios para hacerse con este producto lo que ha agravado el desabastecimiento que vive el país desde hace tres meses.
La situación ha llevado al presidente Joe Biden a acogerse a la ley de Producción de Defensa de 1950, promulgada en plena Guerra Fría, para atender las urgencias ocasionadas por la guerra de Corea. Gracias a esta ley el Pentágono está movilizando aviones de aerolíneas comerciales privadas para importar partidas de leche en polvo desde cualquier parte del mundo. La crisis estalló en febrero, cuando la compañía Abbot cerró su fábrica tras detectarse que una remesa de su producción estaba contaminada con la bacteria Cronobacter. Cuatro bebés fueron ingresados por una infección y dos fallecieron lo que hizo saltar las alarmas de las autoridades sanitarias que rastrearon el origen hasta averiguar que la leche la había producido dicha fábrica.
¿Por qué hay escasez y qué consecuencias tendrá? Ilan Shapiro, portavoz de la Academia Americana de Pediatría, nos amplía la información.
A continuación, entrevistamos a Miguel Ángel Domínguez, presidente de Alastria, sobre el hundimiento de las criptomonedas ocurrido esta semana, un desplome que ha dejado un reguero de afectados: ¿quiénes han sido los que más han perdido? ¿Las criptomonedas son una alternativa real a las monedas o este deplome las descarta? ¿Se recuperarán?