Berna León y Javier Carbonell: "Nos importan las recetas que vayan a cambiar la vida de las personas"
Los investigadores del think tank Future Policy Lab explican en Hora 25 las claves de su nuevo proyecto
![](https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/20225/23/1652969296250_1653318624_asset_still.jpeg)
Madrid
¿Cómo se fabrica una idea? ¿Y cómo esa idea se puede utilizar para cambiar las cosas, para mover el mundo? Pues con un laboratorio de ideas. Un think tank. Y ese es precisamente el último proyecto de investigadores como Berna León, profesor del Centro de Estudios Internacionales de Sciences Po, en París, colaborador de Hora 25 y director de Future Policy Lab, el nuevo centro de pensamiento que quiere remover el tablero. Le acompaña Javier Carbonell, profesor en Sciences Po, socio de este nuevo think tank y coautor del primer informe que publican, que dispara directamente contra uno de los pilares del sistema: la meritocracia.
Las entrevistas de Aimar | Berna León y Javier Carbonell
19:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Queremos construir un puente entre tres mundos que producen buenas ideas, pero no están tan conectados: la academia, la política y la sociedad civil", explica León, que afirma que quieren abrir nuevas discusiones y darle más voz a ideas que no se están escuchando como deberían. "Se llama Future Policy Lab precisamente porque abordamos los desafíos del futuro y qué políticas se van a usar", añade Carbonell, que sobre el primer informe resalta: "Queremos rescatar el mérito de la meritocracia".
¿Cuáles son los principales problemas que atraviesa el tiempo que vivimos? La desigualdad y el cambio climático, responde León: "La meritocracia es en última instancia lo que justifica las desigualdades". "Nos importan las recetas que vayan a cambiar la vida de las personas", apunta Carbonell.
Sus próximas investigaciones van a abordar temas cruciales para la sociedad como la política industrial, la justicia intergeneracional, la reforma fiscal o la reforma de la administración, con un plantel de expertos transversal que dominan el campo que trabajan; nombres reconocidos como Pablo Simón, Olga Cantó o José Antonio Noguera.
![Víctor Olazábal](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/eb8f3f09-a99f-40c9-be2d-27f4d6620049.jpeg)
Víctor Olazábal
Subdirector de Hora 25. Antes fue corresponsal en India para diversos medios españoles. Especializado...