Sociedad | Actualidad

"Las reacciones emocionales a sucesos como el de Buffalo son impredecibles": cómo se afronta el duelo colectivo

Vicente Prieto, psicólogo especialista en Psicología Clínica, se ha asomado a La Ventana para hablar de duelo colectivo

"Las reacciones emocionales a sucesos como el de Buffalo son impredecibles": cómo se afronta el duelo colectivo

"Las reacciones emocionales a sucesos como el de Buffalo son impredecibles": cómo se afronta el duelo colectivo

13:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La pasada jornada, Joe Biden visitó Bufallo, la ciudad estadounidense en la que un chico de 18 años mató este fin de semana a 10 personas, en un tiroteo en un supermercado. Antes del discurso, Biden y su esposa Jill, mantuvieron un encuentro en privado con los familiares de las víctimas para darles sus condolencias antes de dar un discurso ante las cámaras y los asistentes al homenaje. Un encuentro íntimo, del que no han trascendido detalles que contrarrestra con la manera del exmandatario Trump de responder a este tipo de actos.

"Biden siempre se ha mostrado muy cercano a las víctimas, es una de las banderas del presidente", ha explicado Marta del Vado, excorresponsal de la Cadena SER en Washington. Según ha contado, fue una manifestación en la que murió una chica la que le hizo presentarse a las últimas elecciones presidenciales.

Más información

¿Cómo se enfrenta un duelo?

"Cuando la muerte no es esperada, el impacto es muy grande. Lo que necesita la persona doliente es rodearse de su círculo íntimo, pues las reacciones emocionales en esas circunstancias son impredecibles", ha explicado el psicólogo Vicente Prieto. "Es importante que esas emociones se ventilen en la intimidad".

Es después de haber pasado ese proceso personal cuando se puede proceder a un proceso "más social" donde se explique a los familiares de las víctimas el dolor que tiene la sociedad por el terrible suceso. Según el psicólogo, experto en Psicología Clínica, no tiene sentido que se haga al revés. Es decir, que se haga un homenaje público demasiado pronto. "Hay que tener en cuenta que muchas personas están en shock, les da igual que vaya Biden o el rey", sostiene Prieto.

EL experto, que define a los psicólogos expertos en duelo como "facilitadores" para que la persona abandone el proceso de negación y entre en el duelo lo antes posible, advierte que los familiares deberían ser consultados para conocer qué tipo de homenaje se puede hacer con ellos, pues en muchas ocasiones, si es muy reciente, lo pueden ver como "una puesta en escena, un paripé".

Paula Ramos Barral

Paula Ramos Barral

Redactora en La Ventana. Antes en La Voz de Galicia y en la productora 93 Metros. Colaboradora en Jot...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00