Tirón de orejas del Supremo al Servicio de Inspección por "conminar" a un juez a dictar sentencias
La sala de lo contencioso-administrativo sostiene que la función del servicio de inspección del CGPJ es hacer propuestas o recomendaciones

La fachada del Tribunal Supremo. / cadenaser.com

Madrid
El servicio de inspección del Consejo General del Poder Judicial envió una comunicación en noviembre de 2020 al magistrado del Audiencia de Sevilla, Francisco Gutiérrez, que decía lo siguiente: "si aún no lo ha hecho, en el plazo más breve posible, proceda al dictado de seis sentencias de las que es ponente e informe del dictado de la correspondiente resolución a la unidad Inspectora, en el plazo máximo de un mes".
El magistrado reclamó al órgano de gobierno de los jueces la nulidad de ese acuerdo porque "invadía funciones jurisdiccionales" e implicaba "una orden directa y expresa de inequívoco sentido imperativo y conminativo". Además, no se habían tenido en cuenta las cargas de trabajo del tribunal, ni los problemas de salud del juez que había estado de baja cuatro meses por problemas cardiacos. Sin embargo, la Comisión Permanente del Consejo del Poder Judicial avaló esa decisión que ahora anula el Tribunal Supremo.
Dice la sentencia que "no parece que sea inocuo o irrelevante que desde el Servicio de Inspección se inste de un juez o magistrado que dicte resoluciones pendientes de la forma en que se hizo. Debe tenerse presente que se trata de un órgano técnico del Consejo General del Poder Judicial, o sea, del que tiene atribuido el Gobierno del Poder Judicial, que está exigiéndoles imperativamente el cumplimiento de su deber de resolver en plazo los asuntos, les impone hacerlo en un plazo determinado y justificar que lo han hecho".
El Servicio de Inspección, añade, "debe comprobar y hacer constar la situación en la que se encuentran los juzgados y tribunales. Ahora bien, una cosa es proponer, recomendar o sugerir y otra bien distinta requerir o conminar. No es lo mismo hacer patente a un juez o magistrado una determinada pendencia que reclamarle que le ponga fin".
La sala concluye que la comunicación recurrida "lleva a considerar que no contiene una invitación, propuesta, sugerencia o recomendación sino una intimación. Estas palabras, la construcción de las frases, expresan conminación, orden, y el Servicio de Inspección carece de facultades para dirigir órdenes o mandatos a los jueces y magistrados".

Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...