La fortuna de tener vocación
La verdadera fortuna es tener una vocación, dedicarte a vivir para aquello que te gusta, que te compromete con la sociedad, que te hace como persona
Luis García Montero: "Vivir para aquello que te gusta"
02:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Buenos días a todos los oyentes de la radio. Porque la radio es un animal vivo y libre que se pega en cuanto puede a la vida. La semana pasada hablasteis en el programa con buena ironía de las razones para quejarse de la obligación de trabajar. Se abrió el micrófono, y en primer lugar opinó un meteorólogo entusiasmado con su labor de mirar las estrellas y calcular las lluvias. Luego nos contó su vida una maestra jubilada, feliz de los años en los que pudo dar clases y comprometerse con su alumnado.
Y es que una cosa es tener un empleo y otra distinta tener una vocación. El empleo sirve para ganarse el pan. Benditas sean las buenas cifras de empleo que hay ahora en España. Pero la verdadera fortuna es tener una vocación, dedicarte a vivir para aquello que te gusta, que te compromete con la sociedad, que te hace como persona. Lo recuerdo ahora porque en poco tiempo muchos alumnos y alumnas deberán elegir carrera. Me gustaría que apostasen por su vocación, más que por las salidas de empleo fácil. Los profesores debemos formar personas, no cubrir empleos baratos.
Saludo a la médico que va a luchar esta mañana contra la precariedad para atender con respeto a sus pacientes. Saludo al profesor que cerrará la puerta del aula, verá los ojos de su alumnado y se preguntará qué pudo hacer por ellos. Saludo a la voz que en unos minutos dirá son las ocho de la mañana, las siete en Canarias, y se pondrá a ejercer su vocación: el periodismo.

Luis García Montero
Luis García Montero (Granada, 1958), poeta, narrador, ensayista y catedrático de Literatura Española...