El alcalde de Molina de Segura pasa la pelota de la planta de biometano de La Polvorista al Gobierno Regional
José Ángel Alfonso pide a la Dirección General de Medio Ambiente que se pronuncie sobre si el proyecto tiene "una especial incidencia medioambiental"

El alcalde de Molina de Segura pasa la pelota de la planta de biometano de La Polvorista al Gobierno Regional
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, del PP, ha declarado que la planta de biometano que se está construyendo en el polígono industrial 'La Polvorista' no va a tratar purines de cerdos ni cadáveres de animales y se limitará a obtener biogás a partir de "azúcares procedentes de nuestras fábricas de golosinas y yogures caducados".
Por eso, y para tranquilizar a los vecinos de las urbanizaciones cercanas a la planta y a los empresarios del polígono industrial que han amenazado con mudarse a otras zonas, ha solicitado a la Dirección General de Medio Ambiente que certifique si este proyecto tiene una "especial incidencia medioambiental".
No parece estar tan claro cuando el plan B del alcalde para que la planta siga adelante consiste, precisamente en vincular su licencia de actividad a que sólo trate alimentos caducados. Así lo ha acordado, precisamente, con representantes de la plataforma 'Stop Biogás Molina de Segura' que han convocado una manifestación este próximo domingo contra la instalación de la fábrica de biometano.
Añade Alfonso que procederían a "paralizar la obra" si la consejería determina que existe una "especial incidencia medioambiental".
Recordamos que la planta ya cuenta con la autorización ambiental correspondiente. En cualquier caso hemos trasladado esta nueva consulta a la consejería de Medio Ambiente y estamos a la espera de respuesta.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...