Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Murcia registra 4 denuncias de agresiones a sanitarios en 2024 y Cartagena contabiliza 3, según la Policía Nacional

Aumentan a 406 las denuncias por agresiones a sanitarios, con 106 detenidos en 2024, sobre todo por amenazas

Concentración contra las agresiones al personal sanitario en el Centro de Salud de La Flota (Murcia) / Asociación Usuarios Sanidad Región de Murcia

Concentración contra las agresiones al personal sanitario en el Centro de Salud de La Flota (Murcia)

El municipio de Murcia registró cuatro denuncias de agresiones a sanitarios en 2024 y Cartagena contabilizó tres, según datos facilitados este miércoles por la Policía Nacional.

En toda España, la Policía Nacional ha informado de que en 2024 aumentaron a 406 las denuncias tramitadas por este cuerpo policial por agresiones a personal sanitario, dejando un total de 106 detenidos. Las agresiones físicas supusieron el 30%, por lo que han bajado en comparación con 2023, ya que la mayoría (70%) fueron agresiones verbales.

"En comparación con 2023, han disminuido las agresiones físicas y han aumentado las amenazas", ha apuntado el comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro Estévez, en una rueda de prensa en el Complejo Policial de Canillas junto con el Interlocutor Policial Sanitario, Manuel Yanguas Menéndez.

Las 406 denuncias del último año suponen un 28% más en comparación con las 315 que tramitó la Policía en 2023. "Ahora afloran agresiones que antes no se denunciaban", ha puesto en valor el comisario Castro Estévez, que también ha destacado que no hay reincidencia, "y esto es muy importante".

"Estamos consiguiendo que se denuncie", ha subrayado el Interlocutor Policial Sanitario, que ha reconocido que tienen que conseguir que se denuncie más sobre todo cuando el agresor es un acompañante del paciente.

Los datos de la Policía son una muestra sobre su despliegue en grandes ciudades, que contrasta con las 15.000 denuncias anuales de media que registra el Ministerio de Sanidad, aunque no todas tienen luego reproche penal.

Para hablar de esta cuestión, ha pasado por la Ventana con Carlos Francino, la presidenta del Observatorio de las agresiones a sanitarios, Soledad Guillén, quien ha señalado que la situación ha ido a peor y que las consultas a través de internet hacen que se demanden cosas que a veces no son necesarias. Además, dice que les toca a los médicos porque son la cara visible de las deficiencias del sistema.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir