Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los socialistas de Yecla aseguran que el área V de salud sigue liderando las listas de espera en consultas externas de la Región de Murcia

El SMS asegura que los pacientes del área V esperan 43 días menos que la media regional, es decir 64,23 días frente a 107,15 de la media regional y la espera media para someterse a una prueba diagnóstica es de veintinueve días, prácticamente igual que la media regional

Entrevista a María José Gómez, concejala del PSOE Yecla (Datos de listas de espera en Consultas Externas del Área V de Salud)

Entrevista a María José Gómez, concejala del PSOE Yecla (Datos de listas de espera en Consultas Externas del Área V de Salud)

00:00:0011:25
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Yecla

El PSOE de Yecla ha denunciado públicamente que en materia sanitaria el Altiplano sigue liderando las listas de espera de la Región de Murcia. Durante 2024, aseguran que aumentaron más de un 41%. “Mientras la media regional de espera bajó en trece días en el último año, en el Altiplano subió en 48 días”.

Dicen que en 2024 la espera en consultas externas siguió aumentando. El tiempo medio de espera para ser atendido en Consultas Externas es de cinco meses y medio. Asegurando que en tan solo seis años el tiempo medio de espera se ha multiplicado por siete.

La concejal socialista, María José Gómez, ha indicado que continúa disparado el número de personas que no tienen fecha asignada para consultas externas. En la SER ha dicho que el 92% de los pacientes –6.318 personas- están esperando a ser atendidas en consultas externas por encima de los plazos legales establecidos por la Consejería que es de menos de cincuenta días.

Explican que solo dieciséis personas de 1.049 tienen fecha asignada para ecografía dentro de los plazos previstos en la ley (treinta días), de estos un 48% no tienen cita asignada en 2024. Para la resonancia magnética están fuera del plazo recomendable un 46% de los pacientes, 58 de ellos sin cita prevista. Para las electromiografías ninguno de los 286 pacientes está dentro de los plazos y el 67% no tiene fecha. El 78% de los pacientes de colonoscopia y gastroscopia no tienen fecha asignada, solo el 1,5% tiene fecha dentro de la legalidad. El 77% de las mujeres no tienen fecha asignada para la realización de su mamografía-

Como consecuencia de las derivaciones a clínicas concertadas o a hospitales de otras áreas se han producido más de 1.692 altas en el último semestre, destacando traumatología con 1053 pacientes menos. A pesar de ello, argumenta la edil socialista “nos enfrentamos a un proceso de externalización, perdida de servicios y privatización”.

Desde el PSOE aseguran que el Hospital Virgen del Castillo tiene las listas de espera más elevadas en traumatología superando la media regional en más de 120 días y somos terceros en oftalmología, muy cerca del Noroeste. Traumatología, vuelve a aumentar con respecto a mitad del año en más de quince días. Oftalmología, aumenta en veintidós días más con respecto al primer semestre de 2024.

Por su parte desde el Servicio Murciano de Salud han señalado que el área V, ha reducido en casi cincuenta días (48,62 días menos) la espera media para ser intervenido quirúrgicamente. De hecho, los pacientes del área V esperan 43 días menos que la media regional, es decir 64,23 días frente a 107,15 de la media regional.

Aseveran que la espera media para someterse a una prueba diagnóstica es de veintinueve días, prácticamente igual que la media regional y no ha empeorado respecto a diciembre de 2023.

Desde el SMS inciden en que se sigue sumando esfuerzos con todas las áreas de Salud para dotarles con equidad de los recursos necesarios, pero no hay que olvidar que el Ministerio de Sanidad sigue sin atajar el principal escollo: la falta de facultativos a nivel nacional que todas las comunidades están sufriendo.

A pesar de ello, dicen, el SMS está preparado para contratar a todo facultativo que quiera trabajar en nuestro sistema sanitario público regional, y recordamos que la plantilla en el Área V de Salud ha aumentado un veintitrés por ciento en los últimos cinco años con la incorporación de 220 profesionales. Actualmente, 959 profesionales trabajan en alguno de los centros sanitarios del SMS en Yecla y Jumilla, tanto de Atención Primaria como hospitalaria.

Antonio Munuera

Antonio Munuera

Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir