El PSOE propone una Estrategia Municipal de Calidad del Aire porque "Murcia no puede esperar más"
“La inacción política no puede seguir poniendo en riesgo la salud de los murcianos, merecemos respirar un aire limpio y saludable”, ha declarado Ginés Ruiz portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia

Ginés Ruiz, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia / Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia

Murcia
"La calidad del aire en el municipio de Murcia es una cuestión de salud pública que no admite más demoras ni excusas", ha expresado el Grupo Municipal Socialista en un comunicado.
Por ello, su portavoz Ginés Ruiz, ha presentado una moción al Pleno de este mes para "la redacción y aprobación de una Estrategia Municipal de Calidad del Aire con el objetivo de establecer medidas concretas que garanticen un aire más limpio y saludable y fomentar la concienciación ciudadana ante un problema que afecta a la salud pública".
“El compromiso con la calidad del aire ha sido y es una prioridad constante en nuestra labor política, y ante la reiterada negativa del equipo de Gobierno de Ballesta a tomar medidas efectivas en esta materia, instamos a la adopción de acciones estructurales reales”, ha remarcado Ruiz, que, en este sentido, ha señalado que la propuesta de una Estrategia Municipal de Calidad del Aire “responde precisamente a la necesidad de planificar y actuar de forma inmediata, evitando la improvisación y estableciendo objetivos claros y medibles”.
El último Plan de Mejora de la Calidad del Aire aprobado a nivel regional tuvo vigencia entre 2016 y 2018. Y desde entonces, “no ha habido una actualización ni evaluación de su cumplimiento, a pesar de las reiteradas solicitudes realizadas en la Asamblea Regional”. En este sentido Ruiz ha recordado, la moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en octubre de 2024 para exigir su renovación y que fue rechazada por el PP, “demostrando una preocupante falta de compromiso con la salud ambiental”.
"Ante esta inacción del Gobierno regional el municipio de Murcia no puede permanecer impasible. Es una cuestión de responsabilidad y voluntad política”, ha zanjado Ruiz añadiendo que "la legislación vigente, en concreto, la Ley 34/2007 de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, permite al Ayuntamiento actuar sin necesidad de esperar a que la situación se convierta en una emergencia sanitaria o medioambiental".
Estos son los acuerdos que plantea la moción:
1. Instar al PP municipal a la redacción y aprobación de una Estrategia Municipal de Calidad del Aire, con objetivos medibles, mecanismos de evaluación y acciones concretas para reducir la contaminación atmosférica.
2. Exigir al Gobierno regional a la aprobación urgente de un Plan de Mejora de la Calidad del Aire, que sustituya al caducado plan 2016-2018, estableciendo medidas coordinadas y eficaces para la reducción de emisiones contaminantes en la Región de Murcia.
“Los murcianos merecemos respirar un aire limpio y saludable. La inacción política no puede seguir poniendo en riesgo la salud pública, por lo que esperamos que esta moción sea aprobada y que las administraciones asuman su responsabilidad en la lucha contra la contaminación atmosférica. Murcia no puede esperar más”, ha concluido el portavoz socialista.