Larissa Ponomarenko: "Si Ucrania cae no seremos los últimos"
La presidenta de la Asociación de Ucranianos en la Región de Murcia recuerda que su país viene siendo hostigado por parte de Putin desde 2014 y pide no caer en el olvido
Entrevista a Larissa Ponomarenko, presidenta Ucranianos en la RM
13:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este 24 de febrero se cumplen tres años desde la invasión rusa en Ucrania, aunque para Larissa Ponomarenko no son tres sino once los años que vienen soportando esta situación, tal y como ha dicho en el programa Hoy por hoy Murcia.
Larissa recuerda que lo de 2022 fue la invasión a gran escala, pero que el asedio territorial se da desde hace once años. "Para nosotros esta guerra no empezó en 2022, lo hizo en 2014, porque cualquier tierra ucraniana es nuestra tierra. La población sabíamos que desde ese momento la cosa iría a más, tal y como ocurrió hace ahora tres años. Putin es un dictador y no va a parar. Si Ucrania cae no seremos los últimos", ha dicho.
Sobre la posición del presidente estadounidense, Donald Trump, de dialogar con Rusia sin contar con Ucrania sobre el fin de esta guerra, exige que el futuro de Ucrania no la decidan dos potencias sin la presencia de su país y la Unión Europea.
La presidenta de la Asociación de Ucranianos en la Región de Murcia recuerda que sigue con atención las noticias que cada día llegan desde su país, más si cabe cuando muchos ucranianos residentes en la Región de Murcia tienen familiares en el frente o incluso han fallecido durante la guerra. De ahí que el trabajo continúe, "intentamos ayudar desde aquí todo lo posible, recaudamos fondos, enviamos ayuda humanitaria y nos manifestamos para que nos escuchen y no caer en el olvido. No nos podemos acostumbrar a la guerra".
En el municipio de Murcia residen unos 10.000 ucranianos, aunque algunos de ellos han regresado a su país, durante las primeras semanas de la invasión llegaron hasta 4.500 refugiados.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...