SER Deportivos Región de Murcia
Fútbol

Vendaval del Real Murcia en Mérida para ponerse líder

Los granas se convierten en el primer equipo que gana en ese estadio, gracias a los tantos de Forns, Flakus, Kenneth Soler y Palmberg, para asaltar la primera posición

Forns, jugador del Real Murcia, celebra su primer gol de grana en el Estadio Romano ante el Mérida.

Forns, jugador del Real Murcia, celebra su primer gol de grana en el Estadio Romano ante el Mérida. / RMU

Forns, jugador del Real Murcia, celebra su primer gol de grana en el Estadio Romano ante el Mérida.

Murcia

En una semana de crisis, de dudas y con algunas voces discordantes en el entorno pimentonero. Pero el Murcia de Fran Fernández salió a por la victoria en Mérida y se la llevó con un nivel extraordinario (1-4). En un envite donde fue mejor en ambas partes, Soler sentenció de penalti un baile donde Loren Burón, que entró en la segunda parte, rompió los esquemas de los rivales, con lo que provocó con su velocidad y desborde. Nadie lo creyó, pero el Murcia, que la semana pasada frustró a muchos aficionados por su juego como local y que Felipe Moreno pidió calma sobre la figura de su entrenador, se puso líder pocos días después.

Fran Fernández presentó cinco novedades en el once del Real Murcia respecto a la última jornada. Isi Gómez volvió a ser titular nueve meses después en el conjunto grana, como avanzó Radio Murcia. Además, Pedro Benito y Davo entraron en la segunda línea, como también Mier al lateral diestro y Raúl Alcaina en la punta. El terreno de juego del estadio Romano acogió una cita dura y difícil para los pimentoneros, por los números mostrados por el equipo local durante toda la temporada. Invicto en su estadio y condecorado como el mejor local, como también mejor visitante es el cuadro grana.

Un duelo con el morbo de la clasificación, pues la apretada zona de arriba del grupo II de Primera Federación dejó al Murcia la posibilidad de ganar con diferencia de varios goles para ser líder, o no hacerlo para acatar la cuarta posición al finalizar el domingo. Con esa tensión arrancó el choque, bajo la soleada tarde extremeña, que trajo unos primeros minutos de tanteo entre los dos contendientes.

En el primer cuarto de hora, Pedro Benito, que se situó en la parte diestra del ataque, protagonizó la primera ocasión del encuentro con un disparo desde la frontal del área que obligó a actuar a Juan Palomares, guardameta local. Se fue sintiendo cómodo el club pimentonero con Isi Gómez en la medular junto a Palmberg, aunque lo cierto es que la presión imprimida por ambos en el medio, que se sumó a la poca prisa que ambos tuvieron para ganar y alargar el encuentro, dieron una media hora de pocas llegadas.

En el carril central robó varias veces el esférico el equipo visitante, cómodo y aliviado cuando juega fuera del Enrique Roca. Llegó la primera para el Mérida con un remate de cabeza de Liberto Beltrán, ex del UCAM Murcia, que se marchó desviado. Pero finalmente los emeritenses dejaron el esférico a los del sureste peninsular en fase defensiva, con un repliegue para cerrar huecos. Y es que todos los rivales conocen a la perfección el peligro de los de Fernández fuera de su feudo, más aún después de la última goleada que asestó en Marbella.

El Murcia tuvo tres ocasiones importantes en la primera media hora de juego

Estuvo hambriento el Murcia y Juan Carlos Real disparó dentro del área que fue respondido por un paradón de Palomares. En ese mismo rechace, Benito fusiló otra vez desde la frontal una pelota que tocó en un defensor, repelió el portero y se marchó al palo. La primera media hora del Murcia, pese al tanteo de los dos empresas, enseñó que el Murcia salió a por el partido y gozó de tres ocasiones en ese primer tramo.

Y así llegó al descanso, con un Real muy activo en el último tercio y con varias ocasiones, una última al borde del descanso muy centrada. A los puntos, como si de boxeo se tratase, la entidad de la Región mereció más, aunque debió mejorar en el acierto de cara a puerta, más aún en un choque tan apretado como este.

Más información

Para la segunda parte, David Flakus entró al césped en detrimento de un desasistido Raúl Alcaina que apenas entró en juego. El esloveno, que hace quince días dejó un gol y una asistencia en la última cita a domicilio. Pronto el Mérida buscó en largo a su delantero, aunque Gazzaniga salió del área para extinguir ese ataque. Y a los pocos minutos en el verde, el Murcia volvió a ser quien se hizo dueño del esférico, con fluidez en el juego de lado a lado y surtiendo a varios jugadores cerca del área.

Llegaron los goles y la intensidad en el Romano

Con las jugadas combinadas el Murcia pisó área y Forns a punto estuvo de conectar a Benito en el segundo palo, después de mas de un minuto de desplazamientos para buscar un hueco. Pero el Murcia husmeó el gol y a los pocos minutos, llegó. Isi Gómez robó y dejó sólo con un pase filtrado a Flakus. El ariete no aprovechó la ocasión pero el rechace pasó por una nueva jugada trenzada por los pimentoneros, que finalizó con un trallazo de Ian Forns cruzado para abrir el marcador en el cincuenta y cinco de juego (0-1).

No fue sin sufrir, eso sí, el periplo grana en Extremadura. Pocos compases después de abrir la lata, fue Liberto quien a bocajarro pudo empatar en una jugada rocambolesca después de un mal despeje de Gazzaniga, pero fue Flakus quien desvió con su cuerpo en la línea de gol el remate local. El resultado giró ambos pensamientos: los locales dejaron de replegar y salieron al ataque, mientras que los del preparador almeriense, con la ventaja a su favor, fueron más pacientes. Y la electricidad de un Estadio Romano aún imbatido se notó.

Loren demostró que es diferente y rompió las líneas en el tramo final

A la hora de juego Fernández dio entrada a Boateng, Kenneth Soler y Loren Burón, pero apenas sin tiempo para que esos cambios hiciesen efecto, el más activo de los locales, Liberto Beltrán, remató a placer y libre de marca un centro desde la zona izquierda (1-1). Boateng se fijó en el redondo y no en el rival que debió seguir, todo ello precedido por un despeje que Saveljich hacia atrás, que dejó en jaque a los defensores.

En el tramo final, con la igualdad en el marcador de nuevo, ninguno de los dos quiso volverse loco. Pero los granas no cesaron con su triangulación en el último tercio ni renunció a sus posibilidades. Loren quiso sentenciar al palo largo en su clásico disparo, pero la defensa lo rechazó. No obstante, el extremo, que tiene gol y diablura a pares, volvió a llegar de nuevo en la siguiente ocasión y dio un pase de la muerte sin éxito, aunque esa jugada provocó una entrada de un zaguero local a Forns y por ende un penalti. Flakus, con toda la tranquilidad del mundo al medio, hizo el segundo del partido para los murcianos (1-2) y el segundo en su cuenta particular con esta entidad.

En el descuento, con el marcador a favor, Soler remató a placer (1-3) otro pase de 'toma pan y moja' de Burón y después, Palmberg culminó una goleada (1-4) que sirvió un liderato después de unos días de nervios.

Nadie se lo creyó, pero pocos días después de una situación de nervios, el Murcia de Fran Fernández se colocó líder del grupo y asaltó un estadio imbatido hasta el momento. Con actuaciones ejemplares de Ian Forns, con gol y penalti provocado; Joao Pedro Palmberg e Isi Gómez en la medular; la segunda línea en general con Davo proactivo, Benito insistente y Loren determinante en el final del encuentro. Flakus para encarrilar la cita y Kenneth Soler con un gol para mejorar su aportación al Murcia, hasta el momento reducida, en lo que va de temporada. Sigue como mejor visitante y se muestra ambicioso para recibir, el próximo domingo, al Ibiza de Paco Jémez en el Enrique Roca.

Victorio de Haro Hernández

Victorio de Haro Hernández

Graduado en Periodismo por la Universidad de Murcia. Experiencia en otros medios nacionales de radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00