Lorquí propone una 'mirada al Renacimiento' con los festivales de música antigua y comedia del arte
Este año, las citas con la programación de 'Lorquí Renacentista' serán el 1, 8 y 15 de marzo con los conciertos de ' Entrebescant Ensemble', 'El Concierto Secreto' y 'Piacere di Flauti' con entrada totalmente gratuita.

Presentación del festival 'Lorquí Renacentista' / Ayuntamiento de Lorquí

Murcia
La programación comienza el próximo 1 de marzo con el inicio del Festival de Música Antigua (FEMAL) y se extenderá hasta el 23 de marzo con las actividades previstas dentro del Festival de Comedia del Arte.
"Lorquí Renacentista nacía hace un año como la fusión de algunas de las principales propuestas culturales del municipio para ofrecer una experiencia única y completa, en la que los espacios y el propio pueblo suponen un elemento integrador para volver esa mirada hacia el pasado, como bien recoge el cartel del festival de este año", tal y como destacó el alcalde, Joaquín Hernández.
"Propuesta que el año pasado superó todas nuestras expectativas y que en esta edición volverá a hacerlo con una programación de primer nivel tanto nacional como internacional", ha añadido.
Y es que, 'Lorquí Renacentista' pretende llevar la música, el teatro y el arte a los espacios más emblemáticos del municipio a lo largo del mes de marzo. Una experiencia artística que invita, además, a profesionales, amateur y al público en general a sumergirse en la emoción del siglo XVI.
Desde hace más de una década Lorquí acoge el Festival de Música Antigua de Lorquí bajo la bóveda de la Parroquia Santiago Apóstol y la mirada de los tres Salzillos. Así, grupos de toda España y otros países han visitado Lorquí para ofrecer conciertos de música barroca, renacentista y medieval.
"Fue una apuesta arriesgada para un municipio pequeño, decantarse por una ofertan tan especializada. Sin embargo, con el trabajo y la trayectoria se ha convertido en un referente de este tipo de círculos, logrando gran notoriedad en el sector y siendo laureados a nivel internacional", destacan desde el Consistorio.
Este año, las citas serán el 1, 8 y 15 de marzo con los conciertos de ' Entrebescant Ensemble', 'El Concierto Secreto' y 'Piacere di Flauti' con entrada totalmente gratuita. Asimismo, habrá una masterclass de instrumentos e viento antiguos, un curso de percusión histórica y un curso de polifonía renacentista.
Con la Comedia del Arte se ha dado un paso más, ofreciendo una interesante programación de primer nivel para todos lo aficionados e interesados que puedan acudir a disfrutarla sobre las tablas del auditorio de Lorquí.
Pero también incluye otras propuestas como el recibimiento en el pueblo a actores en formación de toda España y otros países que durante un par de semanas reciben clases de los mayores expertos de la Comedia del Arte a nivel internacional y que, además, durante ese tiempo conviven con los vecinos, ya que son estos mismos quienes lo acogen en sus casas.
"Es un festival con menos trayectoria, pero ha calado profundamente en el municipio ya que se convive con este festival y se incluyen actividades en los centros educativos para escolares y adolescentes, así como para personas mayores. Es algo que está muy integrado y que reúne en Lorquí a lo mejor de la escena internacional", puntualizó Hernández.
Así, la Semana de la Comedia del Arte de Lorquí viene cargada de novedades, momentos de encuentro y experiencias nuevas apostando, más aún, por la dimensión local y aumentando la oferta de talles de formación y fomentando que todos los ilorcitanos de 0 a 16 años puedan ver teatro estos días.
La programación se inicia el viernes 14 con la representación 'Almas de Latón' y ofrece actividades todos los días hasta su clausura con 'Masquerade' el domingo 23 de marzo. Todas las citas pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento y en comediadelartelorqui.com.
Compañías de Francia, Italia y España se dan cita en Lorquí para la cuarta edición de esta aventura mágica de máscaras historias e historia. "En una sola visita lo mejor de nuestro pasado en música, teatro y artes plásticas", finalizó Hernández. Toda la información y venta de entradas en www.lorquirenacentista.com.