Luz verde al nuevo ramal de San José de la Vega que unirá la Avenida de Levante con la calle Mayor
El objetivo es liberar de tráfico pesado a la principal calle de esta pedanía murciana dando más espacio al peatón y a la bicicleta

Rebeca Pérez, vicealcaldesa de Murcia, en el centro de la imagen / Maica Sánchez

Murcia
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al proyecto que supondrá una inversión municipal de algo más de 227.000 euros. Una vez adjudicadas las obras tendrán un plazo de ejecución de tres meses.
Rebeca Pérez, vicealcaldesa de Murcia, ha explicado que el nuevo proyecto recoge las reivindicaciones de la Junta Municipal de San José de la Vega. Además, ha asegurado que mejorará la conectividad de todo el entorno, incluyendo la zona industrial de la vecina pedanía de Beniaján.
"Con esta reformulación que ha hecho este equipo de Gobierno, los vecinos van a contar con un ramal que va a mejorar la conectividad, la movilidad, la permeabilidad, también la accesibilidad, liberando el tráfico rodado y pesado, por la calle mayor de la pedanía de San José de la Vega, que es uno de los objetivos principales del proyecto", ha declarado Pérez quien también ha añadido que "este proyecto pone en el centro al peatón, generando una banda peatonal y también un carril bici, que da continuidad al carril bici de la Avenida de Levante".
En concreto, el nuevo vial dispondrá de dos dos carriles de circulación, uno en sentido Avenida de Levante y otro en sentido Calle Mayor; además, se habilitará una banda destinada a los peatones de 1,50 m de anchura, señalizada en color rojo para diferenciarla del carril bici. Este último contará con 2 m de anchura y una banda de seguridad de 0,70 m que lo separará de los carriles destinados a vehículos a motor, con un pavimento acabado en color verde. Asimismo, se incorporará un nuevo paso de peatones y ciclistas, que garantizará la accesibilidad en la intersección del vial con la Calle Mayor.
Por otro lado, el nuevo acceso a la Calle Tiñosa desde la Avenida de Levante se configurará con un carril de sentido único; se ejecutará la construcción de un muro de contención que posibilitará la realización de una acera y una rampa accesible para los peatones; se reconfigurará la instalación semafórica; se dotará de un sistema de drenaje de aguas pluviales que impida la acumulación de agua; y se instalará alumbrado público, contribuyendo así a una mayor seguridad y eficiencia en la circulación.
Las obras de este ramal comenzaron en época del anterior Gobierno socialista pero se rescindió el contrato porque "el contratista no cumplió las condiciones", circunstancia que aprovechó el actual equipo de Gobierno para reformular el proyecto incluyendo bandas peatonales y la continuidad del carril bici.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...