Hoy por Hoy Región de Murcia
Sociedad

El compromiso de HLA Hospital La Vega en la detección precoz y lucha contra el cáncer

Hospital HLA La Vega ha impulsado un programa para la detección temprana del cáncer mediante la creación de la consulta para el Paciente con Alta Sospecha Oncológica (P.A.S.O.)

Micro espacio HLA: nueva Unidad Integral de Mama

Micro espacio HLA: nueva Unidad Integral de Mama

06:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Entre las posibles causas del cáncer se incluyen los factores genéticos y ambientales. Según la doctora Martínez Lozano, responsable del Hospital de Día del hospital HLA La Vega, “el estilo de vida tiene una influencia notable en el riesgo de desarrollar cáncer. La obesidad, la inactividad física, el uso del tabaco y el consumo excesivo de alcohol son factores que incrementan la probabilidad de que se desarrolle la enfermedad. Además, la historia familiar es un factor relevante, ya que las personas con antecedentes familiares de cáncer pueden tener una predisposición genética que aumenta su riesgo”.

El compromiso de HLA La Vega en la detección y lucha contra el cáncer

El Hospital HLA La Vega está comprometido en la lucha contra el cáncer. Por ello el centro ha implementado diferentes servicios y programas de detección temprana. Entre ellos, se incluyen campañas de concienciación sobre la importancia de la detección precoz y el acceso a tecnologías avanzadas para su diagnóstico.

“La detección precoz del cáncer es fundamental para mejorar los resultados de salud y las tasas de supervivencia. Cuando el cáncer se detecta en sus etapas iniciales, las opciones de tratamiento son mucho más efectivas y se pueden conseguir mejores resultados. Las ventajas de la detección temprana incluyen una mayor tasa de curación, tratamientos menos agresivos y la posibilidad de preservar la calidad de vida del paciente”, explica el doctor Antonio Ballester Moreno, responsable y coordinador de la Unidad Integral de Mama del hospital HLA La Vega.

Una de las iniciativas más innovadoras que el Hospital HLA La Vega ha puesto en marcha ha sido la creación de la consulta para el Paciente con Alta Sospecha Oncológica (P.A.S.O.). Esta consulta está diseñada para que, ante cualquier sospecha que pueda tener el paciente de padecer un cáncer, este será remitido a la realización de pruebas diagnósticas en un periodo máximo de 72 horas. Este enfoque rápido y eficiente permite descartar o confirmar la existencia de un tumor de manera temprana, lo que es crucial para iniciar el tratamiento lo antes posible y mejorar las probabilidades de éxito.

Las diferentes herramientas como las mamografías, los exámenes de próstata, las colonoscopias y las pruebas de sangre son utilizadas para realizar un diagnóstico eficaz. Estas herramientas permiten a los médicos identificar si existe presencia de cáncer incluso antes de que se presenten síntomas evidentes. El impacto del diagnóstico precoz es significativo; las estadísticas han demostrado que los pacientes diagnosticados en etapas tempranas tienen una probabilidad mucho mayor de alcanzar la remisión completa.

Otra de las iniciativas más destacadas del Hospital HLA La Vega ha sido la creación de la Unidad Integral de Mama. Esta unidad está enfocada exclusivamente en la detección, diagnóstico y tratamiento de las patologías de mama, ofreciendo un enfoque integral, multidisciplinar y personalizado para cada paciente. La Unidad Integral de Mama es otro ejemplo del compromiso del hospital con la detección y cuidado del cáncer, proporcionando a las pacientes acceso a los últimos avances tecnológicos y terapéuticos.

La importancia de la capacitación y formación del personal médico

El compromiso del hospital no solo se limita a sus servicios, sino que también se extiende a la formación de su personal. A través de programas de formación continua, los médicos y personal de enfermería están perfectamente equipados con las habilidades y conocimientos necesarios para la detección del cáncer en sus etapas más tempranas.

Además, el centro murciano del Grupo HLA administra un comité de valoración de tumores que estudia los casos de cada paciente de forma individual y adapta el tratamiento a las necesidades específicas de cada uno. Este comité está conformado por médicos expertos en todas las áreas de la medicina oncológica, incluyendo desde la oncología médica, la oncología radioterápica, la oncología quirúrgica, la oncología traumatológica, la oncología ginecológica y la oncología urológica.

Sobre Grupo Hospitalario HLA

El Grupo Hospitalario HLA es uno de los mayores proveedores hospitalarios de España. Lo componen 18 hospitales y 38 centros médicos multiespecialidad con unidades de referencia en tratamientos de última generación, que trabajan de forma integrada para proporcionar acceso a una asistencia sanitaria de alto nivel.

Con 1.300 camas de hospitalización y más de 40 años de experiencia, HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulatoria. Sus profesionales garantizan un modelo de atención que se basa en la excelencia, la innovación, la responsabilidad y un trato humano y cercano con el paciente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00