Antonio Botías: "Frente al Manneken Pis nosotros tenemos a la Matrona de Murcia, deberíamos creer más en nosotros mismos"
El periodista y cronista oficial de Murcia ha sido elegido pregonero de las Fiestas de Primavera 2025 y este jueves ha sido uno de los invitados del programa Hoy por hoy Murcia

Entrevista a Antonio Botías, pregonero Fiestas de Primavera 2025
17:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Antonio Botías Saus ha sido anunciado esta semana como pregonero de las Fiestas de Primavera de Murcia 2025. Una de las pocas fiestas mayores del municipio de Murcia, por no decir la única, que le faltaba por pregonar. Hasta el momento ya había pregonado la Semana Santa de Murcia (2012), la Pitocrónica del Entierro de la Sardina (2018), y el pregón de Moros y Cristianos (2019). Ahora, el encargo va dirigido a exaltar los encantos de una de las fiestas más importantes de la Región de Murcia, declarada de Interés Turístico Internacional.
Botías Saus ha estado en el programa Hoy por hoy Murcia, donde ha dicho que este nombramiento es un compromiso para con el municipios de Murcia y sus fiestas y una gran responsabilidad que se toma muy en serio. "Para hacer un buen pregón hay que trabajárselo y estar a la altura de una fiesta como esta, sino siempre puedes recurrir a ChatGPT, que no es el caso", ha dicho entre risas.
Botías Saus ha estado en el programa Hoy por hoy Murcia, donde ha dicho que este nombramiento es un compromiso para con el municipios de Murcia y sus fiestas y una gran responsabilidad que se toma muy en serio. "Para hacer un buen pregón hay que trabajárselo y estar a la altura de una fiesta como esta. O te lo tomas en serio o recurres a ChatGPT, que no es el caso", ha dicho entre risas.
Dice el también cronista oficial de Murcia que tanto políticos como ciudadanía deben de sentirse orgullosos de lo que somos y del potencial que tiene un municipio como este. "Murcia es una ciudad internacional y como tal tiene posibilidades para sentirnos orgullosos de lo que somos y de lo que tenemos. Aún recuerdo el chasco que me llevé cuando fui a visitar el famoso Manneken Pis en Bruselas. Frente a la Matrona de Murcia, una escultura que simboliza la hospitalidad de los murcianos, este hombrecito meando no tiene nada que hacer".
El periodista, escritor y divulgador histórico ve con buenos ojos el cambio efectuado por la Federación de Peñas Huertanas de la Región de Murcia, de pasar de Domingo de Resurrección a Lunes de Pascua el Bando de la Huerta Infantil, al mismo tiempo que echa en falta que un manjar como el pastel de carne de Murcia no tenga más protagonismo en unas fiestas como estas.
La Gala de Exaltación Huertana e Imposición de Tocados de Azahar con el Pregón de Fiestas a cargo del cronista oficial de Murcia, Antonio Botías Saus, tendrá lugar el próximo 19 de abril, a las 22.00 horas, en el Teatro Romea de Murcia.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...