Sociedad

Satse califica de "emergencia preocupante" la escalada de agresiones a sanitarios en la Región y exige medidas urgentes y contundentes

Jose Miguel Saorin Satse

Jose Miguel Saorin Satse

01:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Desde el Sindicato de Enfermería denuncian la preocupante escalada de agresiones que se están produciendo en las últimas semanas en la Región de Murcia. La más reciente al equipo del SUAP de La Unión, donde un dispositivo sanitario al completo fue víctima de una agresión mientras trasladaban a un paciente al hospital. Médico, técnico y enfermera sufrieron un ataque injustificado mientras realizaban su trabajo, y SATSE considera esta situación “inaceptable”.

Para el sindicato, este no es un caso aislado. En las últimas semanas, se han producido varios episodios de violencia contra el personal sanitario en Murcia, incluyendo agresiones en los consultorios de La Ribera de Molina, Torreagüera y cinco en una semana en el centro de salud de Alguazas. José Miguel Saorín es vicesecretario de SATSE en Murcia.

Entre los factores que agravan el problema está la saturación del sistema sanitario, con largas listas de espera y falta de recursos; faltan medidas de protección, ya que no hay suficientes protocolos ni personal de seguridad en los centros sanitarios; lo que conlleva una normalización de la violencia.

Desde el Sindicato de Enfermería exigen a las administraciones públicas que adopten de manera urgente una serie de medidas que garanticen la seguridad de los profesionales sanitarios.

Y denuncian la falta de respuesta política a estos ataques a los profesionales sanitarios, tras rechazarse en el Congreso la Proposición de Ley para acabar con las agresiones a los profesionales sanitarios, una iniciativa que recogía muchas de las medidas propuestas por SATSE.

La Consejería de Salud señala que condena firmemente todo tipo de agresión física o verbal a los profesionales que trabajan por la salud de todos y llama a la conciencia ciudadana para que el personal sanitario y no sanitario pueda realizar su trabajo en condiciones óptimas, sin sentirse atemorizados o amenazados, porque constituyen un pilar fundamental de la sanidad y del bienestar de la población.

Por ello, apela al civismo y al respeto hacia quienes cuidan de nuestra salud, y no va a tolerar este tipo de conductas, que no tienen justificación bajo ninguna circunstancia, por lo que seguirá respaldando a los profesionales en las acciones legales que emprendan ante episodios como este.

La Consejería ha lanzado la campaña 'Cuídame tú también' para concienciar a la población sobre las agresiones a los profesionales sanitarios, y también está en vigor el II Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del SMS, un documento que incorpora las iniciativas y mejoras que se han desarrollado en los últimos cinco años para la reducción de agresiones y la minimización de sus consecuencias.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00