Más de 4.500 regantes de Totana y Librilla se beneficiarán de las obras de modernización de regadíos por 52 millones
En Totana las obras finalizarán en marzo y en Librilla en diciembre

Obras de regadío en Lébor, Totana / Ayuntamiento de Totana

Lorca
Las obras de aprovechamiento y gestión de los recursos de aguas no convencionales en Lébor, Totana y Librilla, beneficiarán a más de 4.500 agricultores. Cuentan con una inversión de casi 52 millones de euros y afectarán a más de 10.000 hectáreas en el campo de Totana y 892 hectáreas en Librilla.
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, el presidente de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, Francisco Rodríguez, el alcalde, Juan Pagán, y el presidente de la Comunidad de Regantes, Felipe Andreo, han supervisado los trabajos este miércoles.
Begoña García explicó que este proyecto permitirá que se gestionen aquí tres tipos de agua: la del trasvase, la que proviene de las desaladoras de Águilas y Torrevieja y la de la EDAR de Totana.
El alcance de la obra incluye la consolidación de la zona regable de El Raiguero, El Paretón y La Huerta, con 70 kilómetros de conducciones, la construcción de dos nuevas balsas y de una estación de bombeo, y la conexión con la desaladora de Águilas.

19/02/2025 La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, visita uno de los proyectos en ejecución para mejorar la gestión del agua por parte de las comunidades de regantes ESPAÑA EUROPA MURCIA SOCIEDAD DELEGACIÓN DEL GOBIERNO / DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

19/02/2025 La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, visita uno de los proyectos en ejecución para mejorar la gestión del agua por parte de las comunidades de regantes ESPAÑA EUROPA MURCIA SOCIEDAD DELEGACIÓN DEL GOBIERNO / DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Además, el proyecto incluye acciones medioambientales como la instalación de sondas de humedad, sistemas de seguimiento de la calidad del agua para prevenir la contaminación por nitratos y estructuras vegetales y mejora de la habitabilidad de la fauna.
Las actuaciones van encaminadas a la utilización eficiente del agua y la eficiencia energética de los regadíos del campo totanero dentro de una segunda fase de modernización, que va a permitir la construcción de dos balsas de almacenamiento y la digitalización de la Comunidad de Regantes para riego a demanda.
La pretensión es obtener mejores rendimientos y caudales a un mejor precio en virtud de la aplicación de herramientas de digitalización del regadío, dando continuidad a las gestiones iniciadas en 2019 y cuyo primer convenio con la SEIASA fructificó en el 2023.
El proyecto de consolidación de la zona regable con la mejora del aprovechamiento y gestión de los recursos de aguas no convencionales para la comunidad de regantes Trasvase Tajo-Segura de Totana (Murcia) tiene por objeto consolidar el uso para el riego de aguas no convencionales procedentes de las desalinizadoras de Águilas y Torrevieja. Para ello se construirán dos nuevas balsas de acumulación y las conducciones y bombeos correspondientes.
De esta forma, aumentará la acumulación de los recursos hídricos disponibles, gracias también a la disminución de las pérdidas por evaporación que se venían produciendo.
Por otro lado, las actuaciones de la comunidad de regantes del trasvase Tajo-Segura de Librilla Sector 1 contemplan la modernización integral de las infraestructuras, ya que en la actualidad poseen un sistema de distribución de agua mediante acequias o por inundación.
Las obras, que estarán concluidas previsiblemente el 5 de diciembre de este año y beneficiarán a 689 regantes que cultivan 892 hectáreas en el término municipal, comprenden la ejecución de una balsa de regulación, estaciones de bombeo y una moderna red de distribución del riego.
Las inversiones en materia de modernización de regadíos del Gobierno de España se van a triplicar en la Región de Murcia hasta el año 2027 con más de 73 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación.

Raquel González
Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...