Los inspectores de pesca van a la huelga el próximo 3 de marzo
Aseguran que les pagan una nimiedad, piden un plus de peligrosidad y equiparación a otras categorías similares

Radio Murcia

Murcia
Son tan solo 8 trabajadores en activo con una plantilla de 9. Pertenecen a la Administración General del Estado y este martes se han manifestado delante de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia. Reivindican esta huelga porque, según explica su portavoz, Jaume Jenís, llevan 10 años reclamando que se les reconozca como "profesión de riesgo". En el caso de la Región es una actividad "intensa ya que la industria atunera es de las más potentes de Europa".
Además, piden que se le reconozca una segunda actividad "cuando tengamos cierta edad, ya que subir y traspasar en altamar los barcos es de riesgo". Solicitan también un complemento específico acorde a su categoría y que se homologue a otras. Por para de los inspectores de pesca "hay voluntad de negociar", pero no encuentran respuesta del Gobierno de España.
Esta huelga se llevará a cabo en toda España y que afectará a productores y consumidores de pescado. "Se verá afectada la industria del atún rojo porque la mayoría de actividades son obligatorias, al igual que los pescadores que cumplen por la normativa". Jaume Jenís destaca la importancia de su trabajo con controles de calidad en los pescados que llegan a la mesa de los consumidores, algo que "no se ve recompensado por el Estado".

Rafa de Paco
Licenciado en Periodismo por la UCAM. Ha trabajado en Radio Cartagena-Cadena SER, RNE, Europa Press,...