Desde mi claro del bosque, con Rosa Peñalver: ' No hemos aprendido nada'
Columna de opinión de la ex presidenta de la Asamblea Regional para el programa Hoy por hoy Murcia

Desde mi claro del bosque: 'No hemos aprendido nada'
07:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Recordar la historia es fundamental para evitar la repetición de errores del pasado. La frase "quien no conoce su historia está condenado a repetirla" resalta la importancia de aprender de los acontecimientos históricos. La expulsión de los judíos de Toledo y, en general, de España en 1492, es un ejemplo claro de cómo el olvido puede llevar a la repetición de actos discriminatorios y violentos.
Precisamente, Rosa Peñalver ha visitado recientemente Toledo y paseando por la judería recordaba la expulsión de los judíos de nuestro país, y pensaba como se repite la historia, como el más fuerte expulsa al más débil. "Es como si no hubiéramos aprendido nada...", ha resaltado Peñalver en la antena de Radio Murcia.
A propósito de lo dicho por Rosa Peñalver 'desde su claro del bosque', cabe destacar que la historia nos permite reflexionar sobre las decisiones pasadas y sus consecuencias. Al analizar estos eventos, podemos cuestionar ideologías y prácticas que aún persisten en la sociedad actual.
Recordar las injusticias sufridas por grupos como los judíos en Toledo puede fomentar un sentido de empatía hacia las comunidades marginadas en la actualidad. Promover el respeto por la diversidad cultural y religiosa es esencial para construir sociedades más inclusivas.