El nuevo aparcamiento disuasorio de Hacienda funcionará como 'mini tanque' de tormentas
Las obras, que se adjudicarán de manera inmediata, tendrán un coste de 1'1 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses

El nuevo aparcamiento disuasorio de Hacienda, en Murcia, funcionará como 'mini tanque' de tormentas
05:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El nuevo aparcamiento se construirá en un solar municipal junto al Colegio de Belén y frente a la sede de la Agencia Tributaria en Santiago y Zaraiche. Será el disuasorio más grande de Murcia con 10.500 metros cuadrados y capacidad para 411 plazas, de las que 11 se reservarán para personas con movilidad reducida y 12 tendrán cargador para vehículos eléctricos.
El alcalde de Murcia, José Ballesta lo ha definido como "un aparcamiento de nueva generación", cuya principal característica será su inclusión en el Sistema Urbano de Drenaje Sostenible. Funcionará como un 'minitanque' de tormentas con capacidad para absorber y retener 1.500 metros cúbicos de aguas pluviales.
"Todo el suelo que se va a poner va a ser poroso de tal manera que el agua que aquí caiga o la que venga se va a filtrar, debajo habrá unos macro tanques de grava que van a retener el agua, que la podrán llevar hasta el subsuelo o derivar hacia los distintos colectores que tiene Aguas de Murcia. La capacidad de reducción de los caudales equivale a pasar de 230 litros por segundo a cuatro litros por segundo", ha declarado Ballesta, añadiendo que "podrá actuar en eventos sucesivos cada 48 horas".
El aparcamiento también reducirá las islas de calor con la plantación de 150 árboles, mil arbustos y un color de pavimento claro para absorber la radiación solar.
La nueva infraestructura se sitúa a menos de 300 metros de la parada del tranvía de la Biblioteca Regional y a pocos metros de la parada de la línea 31 de autobús. El Ayuntamiento de Murcia estudia beneficios para los futuros usuarios de este aparcamiento que se muevan en transporte público que "podría llegar incluso a la gratuidad del estacionamiento", tal y como ha anunciado el concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz.
Muñoz ha añadido que el recinto "estará vallado, iluminado y contará con seguridad para evitar la presencia de aparcacoches ilegales". Las tarifas serán las mismas que en el resto de aparcamientos municipales: cincuenta céntimos la hora con un máximo de tres euros y también habrá bonos que se podrán adquirir en Urbamusa.
Por cierto que hoy mismo han comenzado las obras del aparcamiento de Beniaján que tendrá capacidad para 43 plazas.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...