Sociedad

"Molina, unida, jamás será vencida": vecinos del municipio exigen la paralización de las obras de la planta de biogás

Piden que se ubique lejos del núcleo rural por el riesgo de contraer enfermedades respiratorias

Vecinos de Molina de Segura se concentran para exigir la paralización de una planta de biogás

Vecinos de Molina de Segura se concentran para exigir la paralización de una planta de biogás

Molina de Segura

Decenas de vecinos de Molina de Segura se han manifestado este domingo 16 de febrero desde el ayuntamiento hasta el polígono La Polvorista para protestar por la ubicación de una planta de biogás prevista en esa zona por el riesgo de enfermedades respiratorias en el entorno.

La marcha ha partido a las 10 horas y ha finalizad al mediodía atravesando las pedanías de Torre Alta y La Ribera hasta llegar al polígono industrial. Algunos manifestantes vestían una camiseta de color amarillo con un logotipo en el que se podía leer "Stop biogás Molina" y entre otros mensajes se coreaba "Molina, unida, jamás será vencida".

Según la plataforma vecinal convocante de la marcha, el proyecto se aprobó sin difusión pública más allá de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), y los vecinos lo descubrieron cuando observaron movimientos de tierra a solo 500 metros de sus viviendas.

Entre los participantes en la marcha se encontraba el diputado de Podemos en la Asamblea Regional, Víctor Egío que denuncia que "el gobierno está alimentando una burbuja del biogás permitiendo un vacío legal, en lugar de trabajar para regular su implantación"

Hasta la fecha, la plataforma ha reunido casi cinco mil firmas a través de Change.org contra la citada planta. El pasado 11 de enero, más de 2000 personas se manifestaron por las calles de Molina de Segura en contra de la planta de biometano.

Señalan que este problema no es exclusivo de Molina de Segura, ya que proyectos similares están en marcha en municipios como Las Torres de Cotillas, Mula, San Javier o, Lorca donde ya se ha constituido una plataforma ciudadana en contra de estas plantas cerca de núcleos rurales.

Entre los colectivos que apoyan estas movilizaciones se encuentran se encuentran organizaciones ecologistas como Ecologistas en Acción y SEOBirdLife, sindicatos como CCOO y UGT, y asociaciones locales de pensionistas y vecinos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00