La población de la Región en riesgo de pobreza o exclusión sube en 2024 hasta el 32,4%, la tercera mayor tasa por Comunidades
Cerca de la mitad de los hogares no pudo afrontar en 2023 gastos imprevistos, y el 41,6% no puedo irse de vacaciones una semana, según la Encuesta de Condiciones de vida del INE

La tasa AROPE de pobreza y exclusión social representa el 20,9% de los asturianos. / Europa Press

Murcia
El 32,4% de la población de la Región estuvo en riesgo de pobreza o exclusión social (tasa Arope) en 2024, un dato superior al año anterior, que fue del 30,5%, a pesar de que la renta neta media por hogar se incrementó hasta los 32.764 euros, frente a los 30.509 euros el año anterior.
En concreto, la tasa de población de la Región en riesgo de pobreza o exclusión social (tasa Arope) en 2024 se situó por encima de la media nacional (25,8%) y fue la tercera más elevada del país por comunidades.
La encuesta indica igualmente que el 42,1% de los hogares de la Región no tenía capacidad para afrontar gastos imprevistos el año pasado; un 10,7% de los hogares tenía "muchas dificultades para llegar a fin de mes"; el 15,2% se vio obligado a retrasar pagos relacionados con la vivienda principal o en compras a plazos y el 40,2% no se pudo permitir irse una semana de vacaciones.
Los datos del INE muestran que el porcentaje de población en riesgo de pobreza en esta comunidad autónoma alcanzó en 2024 el 26%, empeorando casi dos puntos porcentuales con respecto al 24,2% del año anterior. Se trata de una tasa superior a la de la media nacional (19,7%) y la cuarta más elevada por comunidades.
Por otro lado, el 8,5% de la población de la Región se encontraba en situación de carencia material y social severa, un porcentaje superior al de la media nacional (8,3%) y el sexto más elevado por comunidades.
Asimismo, la baja intensidad en el empleo afectó en 2024 al 5,9% de la población de la Región, un porcentaje inferior al de la media nacional (8%) y el quinto más bajo por comunidades.