El talento que se fue del Efesé: una docena de canteranos juegan este año en Primera RFEF
El caso de Mario Climent es el más destacado de un filial donde ningún jugador se ha establecido en el primer equipo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/44QZJYAWSZGM7DR2VEHCLSVGE4.jpg?auth=81d71c2841c75d7173cfd2f2ca5809356f93bd4c82b11149e79c028bd401cd34&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mario Climent celebra la victoria contra el Cartagena / Cádiz CF
![Mario Climent celebra la victoria contra el Cartagena](https://cadenaser.com/resizer/v2/44QZJYAWSZGM7DR2VEHCLSVGE4.jpg?auth=81d71c2841c75d7173cfd2f2ca5809356f93bd4c82b11149e79c028bd401cd34)
Cartagena
Mario Climent jugó el año pasado prácticamente todo con el Cartagena B en Segunda RFEF. Fue de los jugadores más determinantes de la plantilla de Pepe Aguilar pero pese a ello el ilicitano no tuvo ni una sola oportunidad con la primera plantilla. De hecho, con el descenso del filial, quedaba libre y nadie desde el club trató de retenerlo como alternativa para el primer equipo. Tras un paso por el Mérida en la primera vuelta, le ha llegado la oportunidad en el fútbol profesional en el Cádiz, donde ha caído de pie. Ya lleva tres goles pese a ser lateral izquierdo, el último esta pasada jornada al propio FC Cartagena.
Su caso es el más llamativo pero no el único de talento desaprovechado en la cantera del FC Cartagena, donde ningún jugador ha logrado asentarse en la primera plantilla. Aparte de Mario Climent, que está triunfando en LaLiga Hypermotion, hay otros 11 jugadores que esta temporada juegan al menos en Primera RFEF.
El equipo que más se ha sabido aprovechar de esta fuga de talento es el Yeclano. El conjunto azulgrana tiene en sus filas a cuatro canteranos albinegros, dos de ellos siendo piezas muy importantes: el extremo 'anglocartagenero' Teddy y el central Antonio Sánchez. Ambos estuvieron entre 2020 y 2023 vinculados al club cartagenero. A ellos se suman también De Pedro, que llegó en edad juvenil al club y se marchó este verano después de otras tres temporadas, y el lorquino Álex Meca, que ha estado dos temporadas en el juvenil cartagenero e incluso debutó el año pasado con el filial.
Otro de los clubes que ha sabido dar buen uso a estos descartes albinegros es el Alcoyano, que cuenta con otros tres jugadores. En El Collao lleva ya dos años asentado el central Farru, por quien el conjunto alicantino llegó a pagar traspaso en el verano de 2023. El lorquino estuvo tres años en el filial albinegro e incluso llegó a ser capitán y debutar con el primer equipo. También es blanquiazul otro central como Andrés Rodríguez, que fue albinegro la temporada del ascenso del filial. Por último, el extremo guineano Mamadou Cellou, que el pasado curso se pasó media campaña lesionado pero fue importante en la segunda vuelta e incluso debutó con Calero.
Dos casos recientes son los de Iván Ayllón y Jony Álamo, que la temporada pasada acabaron teniendo mucha presencia en el primer equipo. El vallisoletano firmó por el Real Unión, pero una grave lesión en pretemporada le ha impedido jugar un solo minuto. En el caso del unionense, ha llegado a jugar 18 partidos en Marbella, donde era titular, pero una lesión le va a tener en el dique seco lo que resta de campaña.
Otros dos casos más son los del venezolano Jeriel de Santis, destapado como goleador en el filial albinegro en la temporada 2022/23 y que ha militado sin suerte durante la primera vuelta en el Intercity, antes de regresar a su país natal; y el del cántabro Adrián Revilla, que se marchó del Efesé tras tres temporadas y media con un ascenso bajo el brazo. Ahora lleva ya cuatro goles en el Barakaldo.
Hay otros seis jugadores que han militado en Primera RFEF desde su marcha del Cartagena pero no lo están haciendo esta temporada: el argentino Nacho Pais, que el año pasado jugó 25 partidos en el Antequera; el meta Unai Agirre, que estos últimos dos años ha jugado en el Real Unión y que está sin equipo; uno de los que más cerca estuvo de asentarse en el primer equipo como Neskes y que no aprovechó sus pasos por Unionistas, Ibiza y Teruel; el unionense Santisteban que jugó en el Sevilla Atlético en la 21/22; el central colombiano Deiby Ochoa que pasó por la SD Logroñés; y el centrocampista Edu Martínez, que militó en el club riojano la pasada campaña.
![Alejandro Moya](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ced8a586-331b-4102-884c-0ae0fd18980b.png)
Alejandro Moya
Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...