Las noticias de Murcia
Política

El PSOE en Las Torres de Cotillas pide explicaciones a López Miras tras las dudas generadas por las altas calificaciones del alcalde en las oposiciones del ITREM

Pedro José Noguera, alcalde de Las Torres de Cotillas, sacó la nota más alta en el procedimiento de selección para el puesto de Director de la Oficina Jurídico Económica del Instituto de Turismo de la Región de Murcia. Fuentes del ITREM afirman que se han seguido los mismos principios que en todos los procesos selectivos de la Administración Regional y recuerdan que aún quedan dos fases más antes de la resolución definitiva de la oposición

Pedro José Noguera, alcalde de Las Torres de Cotillas / Verabril

Pedro José Noguera, alcalde de Las Torres de Cotillas

Murcia

El alcalde de Las Torres de Cotillas obtuvo una puntuación de 96 sobre 100, en el caso del apartado de conocimientos, y de 57,60 sobre 60 en la fase global. Sus notas se han conocido después de que CCOO enviara un comunicado manifestando sus "dudas" sobre esta convocatoria de oposiciones cuyo desarrollo califica de "meteórico". Fueron publicadas en el BORM el 20 de noviembre y, en menos de dos meses se ha realizado el examen y se ha publicado la resolución de las notas.

Desde el PSOE de las Torres de Cotillas, su portavoz Francisco Jesús López Manzanera, considera que el presidente López Miras y el director del ITREM, Juan Francisco Martínez "deben dar explicaciones".

"El director del ITREM, Juan Francisco Martínez, así como el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, deben comparecer de manera inmediata para ofrecer las explicaciones oportunas en torno a la oposición para un puesto de alto nivel que se está desarrollando en el ITREM. La confianza y la transparencia en las instituciones requieren respuestas claras y contundentes y mucho más cuando el aspirante que ha obtenido la máxima nota, con mucha diferencia respecto al resto de opositores, es un cargo público. En concreto el alcalde de Las Torres de Cotillas", ha declarado el portavoz socialista.

Los socialistas han solicitado acceso al expediente administrativo para comprobar que no han existido irregularidades en el proceso. Lo hacen, explica López "por el buen nombre de nuestro municipio".

“Hemos solicitado acceso al expediente administrativo de esta oposición. Consideramos fundamental esclarecer si se han seguido escrupulosamente los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir cualquier proceso selectivo en el ámbito del sector público”, ha añadido López Manzanera

“Exigimos total transparencia en este asunto y creemos que si se ha obrado conforme a los preceptos legales, no debe haber ningún inconveniente en ofrecer todos los datos y posibilitar que se esclarezca este asunto ya que, según las informaciones que hemos conocido, genera serias dudas”, ha concluido.

El ITREM sostiene que se han seguido los mismos principios que en todos los procesos selectivos de la Administración Regional y recuerda que aún quedan dos fases más antes de la resolución definitiva de la oposición

Fuentes del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, consultadas por esta redacción, han asegurado que "se ha realizado una primera prueba de acceso y quedan dos fases más (valoración de méritos y entrevista personal) antes de la resolución definitiva de la convocatoria" , añadiendo que "las bases han sido validadas con la Dirección General de Función Pública y Diálogo Social". En relación a la celeridad en el desarrollo de la oposición han explicado que "al no ser una plaza de funcionario sino de personal laboral, el procedimiento se rige por unas normas menos rígidas en cuanto a plazos. Además sólo 8 aspirantes se han presentado a la primera prueba, lo que hace que el tiempo de corrección de exámenes y evaluación sea más corto que si la concurrencia hubiera sido mayor". Las mismas fuentes han añadido que "como en todos los procesos selectivos de la Administración regional han prevalecido los principios de igualdad, méritos, capacidad y publicidad", y que "desde la publicación de la convocatoria el 20 de noviembre de 2024 donde se hacía constar las pruebas que forman parte del proceso y los criterios de baremación, no se ha recibido ninguna queja ni consideración alguna al respecto, lo que implica implícitamente la aceptación de las normas que rigen el procedimiento". "La publicación de los listados del proceso de selección con el DNI se ha realizado bajo el criterio de los técnicos", han concluido.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00